El invento podría revolucionar la actividad ganadera, ya que el metano es uno de los principales gases de efecto invernadero. El dispositivo retiene el 90% del metano y lo transforma en vapor de agua y dióxido de carbono.
El Proyecto TETRA recibió la premiación del Chicago Athenaeum: Museum of Architecture and Design y The European Centre for Architecture Arts Design and Urban Studies por su innovador diseño.
Permitirá la generación de inventarios de GEIs para proveer al Gabinete Nacional de Cambio Climático con información fundamental para definir una estrategia nacional.
"En 2018, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso que causan el calentamiento global aumentaron hasta más del doble", según el informe de la OMM.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
Así lo indican especialistas del INTA, que participaron en un grupo internacional que catalogó los genomas de 410 microorganismos residentes en el rumen de las vacas.
Infocampo trae toda la información sobre las razas de bovinos mas particulares, extrañas y que aportan grandes beneficios no solo para la producción de carne sino para el medio ambiente. Conocé donde se hayan, sus caracteristicas genéticas y sus usos culturales.
Fue presentado al mundo en la Farm Progress Show de Decatur, Illinois (EE. UU.). Se trata del prototipo de tractor alimentado con metano presentado por New Holland Agriculture.
Un especialista afirmó que el balance entre las emisiones del ganado y el secuestro de carbono de las praderas, el balance es positivo. El dato revierte los argumentos de quienes apuntan a desincentivar el uso de la tierra para ganadería.
Un informe de la FAO llama a volver más eficiente la producción y el uso del carbón vegetal para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con un costo de construcción de más de U$S 400 mil, son las primeras de la Argentina diseñadas con estas características.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.