La soja ganaría los lotes donde aún no se pudo sembrar por excesos hídricos.
En tanto, el maíz tardío cerró la campaña 2016/2017 con una superficie sembrada de 88.000, un rendimiento promedio de 68 qq/ha y una producción de 506.155 tn. Aquí, un informe de todos los cultivos.
Se cosecharon aproximadamente unas 66.000 ha, con un progreso semanal de 30 puntos.
Las bajas temperaturas provocaron que un 12 a 13 % de los trigos sembrados en el área se vean afectados, secándose las hojas o tornándose de un color amarillento, y reduciendo la biomasa lograda.
Existen distintas modalidades de convenio de promoción forestal vigentes, así como también la bonificación en un 50% para productores agropecuarios, y municipios y comunas, y de un 25% para instituciones.
A la fecha, se cosechó el 45% del maíz tardío con rendimientos heterogéneos. Ya se preparan los lotes para la siembra de girasol.
La cosecha de maíz continúa y se estima un rendimiento promedio entre 72 a 75 qq/ha para esta campaña.
El ministro de la Producción de Santa Fe formuló las declaraciones en el Congreso Regional de CRA que se realiza en la ciudad de Santa Fe.
En la provincia se hizo un relevamiento en las distintas estaciones meteorológicas para que tengan una interconexión, centralizar la información y compartirla con las partes.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas prevé un incremento de la superficie sembrada con el cereal del orden del 10% al 12%, con respecto de la siembra de la campaña anterior en la región.
El secretario de Lechería de Santa Fe planteó su preocupación "en cuanto a qué vamos a hacer cuando la lechería vuelva a crecer y qué ocurrirá con los saldos exportables", en el Consejo Federal Lechero.
Ya se recolectó el 80% de la soja de segund, con rendimientos promedios que se ubicaron entre los 24-26-28 qq/ha, y lotes puntuales de 35 qq/ha.
Hasta el momento, la siembra alcanzó el 38 % del área estimado, lo que representó aproximadamente unas 114.000 hectáreas.
El mal tiempo demora la cosecha en la región. Para el maíz de primera, se proyecta un rendimiento promedio entre 72 y 75 qq/ha. Ya se cosechó el 70% de la soja de segunda
La muestra nacional de agroindustria se llevará a cabo en Armstrong y será inaugurada mañana. El stand de la provincia contará con la presencia de 120 Pymes y tendrá una agenda de actividades permanente.
La cosecha avanza a ritmo lento y los rendimientos promedios de soja de segunda se ubicaron entre 24-26-28 qq/ha, según la Bolsa de Comercio de la ciudad capital. El maíz tardío, evoluciona en condiciones óptimas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.