Las ventajas y desventajas del sistema hidropónico, dónde participar de una jornada de capacitación y cómo armar tu propio cultivo en casa.
Recomiendan mantener la superficie del grano llevando adelante una estrategia para obtener cultivos de alta rentabilidad.
Los beneficios de un alimento rico en nutrientes y de gran importancia para la agroindustria.
Fue creada por una compañía sueca. Viene con su propia "tierra" e instrucciones sobre cuántos nutrientes necesita cada planta para crecer.
Verdesian cuenta con más de 300 patentes en el país norteamericano y ahora apuesta por el mercado local. Los tres productos que trae prometen un alto retorno para el productor.
Fertec registró su pico más alto tras un 2018 complicado por la sequía y la crisis macroeconómica. "Este año la gran cosecha permitió que la rueda se empezara a mover nuevamente", dijeron desde la empresa.
El presidente de Fertilizar, Jorge Bassi, analizó el mercado en el marco del Congreso Aapresid. "Esto dará muchas chances de que repitamos buena cosecha con buena calidad, para lograr buenos saldos exportables", le dijo a Infocampo.
Así lo afirmó Nicolás Wyngaard, docente e investigador del Conicet, en la presentación de mapas de suelos actualizados en el Congreso Aapresid. "En Uruguay eso ya ocurrió", dijo.
“Contamos con más de 10 años de investigaciones realizadas que nos permiten desarrollar nuevos productos y recomendar a productores las mejores prácticas en fertilización, no sólo enfocados en rendimiento sino también en la reposición de nutrientes”, resaltaron desde la firma.
Bunge realizó ensayos para determinar la respuesta a los nutrientes, dada la importancia que tienen en la nutrición balanceada de los cultivos en general.
Compo Expert propone cuatro productos principales e indispensables que permiten blindar al cultivo ante distintas situaciones de falta de nutrientes y ocasionales tipos de estrés que pudiera sufrir la planta.
Diversificar la dieta familiar para mejorar la salud y el rendimiento físico es posible incorporando esta hortaliza en las comidas. Pertenece a la familia de las crucíferas (coles) y en nuestro país se cultiva en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Los detalles.
La Asociación tiene relevadas más de 500 localidades. "Vemos que al no estar fertilizando en las dosis que deberíamos, está disminuyendo paulatinamente la variable del Fósforo y de algunas bases", resaltó Roberto Rotondaro.
La empresa estuvo presente en el Simposio Fertilidad 2019, en Rosario, donde mostró su portfolio para el sector. "La apuesta del productor es grande y vuelve a invertir en tecnología", aseguró Ezequiel Resnicoff, gerente de Productos Agro.
El coordinador técnico de Fertilizar, Martín Díaz Zorita, disertó sobre el tema en el marco del Simposio Fertilidad 2019. "Sin un diagnóstico, la estrategia de fertilización no tiene sentido", dijo.
La edición número 14° del Simposio Fertilidad, que organiza Fertilizar Asociación Civil contará con un panel en el que expertos de distintas instituciones analizarán estos temas.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.