El Informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé lo que podría ser una buena campaña climática para los cultivos de invierno.
Así lo indica el pronóstico climático para el trimestre que acaba de comenzar en marzo, y donde sólo Córdoba estará dentro de los parámetros normales.
Las lluvias se concentrarán en el oeste del área agrícola, mientras que el centro y el este estarán con temperaturas entre los 35 y 40°C.
Retornarán los vientos del trópico, produciendo un corto lapso caluroso en la mayor parte del área agrícola.
Según las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, será en la mayor parte del área agrícola.
Las precipitaciones serán moderadas - de 10 a 25 milímetros- con focos abundantes de más de 25 milímetros.
La entidad indicó que se espera abundante caída de agua solamente en determinadas zonas productivas. En tanto, las temperaturas estarán por encima de la media.
Así lo señala el informe semanal de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que para los próximos días se espera más calor y precipitaciones de "frente caliente" de variada intensidad sobre el nordeste del Chaco y el norte de la Mesopotamia.
Así lo indica el informe climático semanal de la BCBA. Las lluvias entrarían desde Uruguay hacia el centro norte de Santa Fe.
Así lo determinó la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA, quien pronostica que La Niña continuará con efecto moderado a intenso hasta fin de año.
Las masas de aire frío, provenientes del sur, están en pleno desplazamiento al centro del país, mientras el trigo encaña y nace el maíz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que el agua llegará a la región central para fin de mes y la temperatura percibirá un ascenso en gran parte del país.
Con registros pluviométricos en varias zonas productivas del país, ahora, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que habrá varios sin lluvias.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe agroclimático para los próximos siete días, que permitirían finalizar con la cosecha de soja.
"Las lluvias se trasladan al Nordeste del área agrícola, luego descenso térmico moderado", informó la BCBA.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.