¿Cuántos productores hoy están haciendo evaluaciones de desempeño a sus equipos de trabajo? ¿Cuántos integrantes de las empresas del agro han recibido una planilla con “oportunidades de mejora” y “planes de capacitación” para hacer mejor sus tareas diarias? Son solo algunas preguntas disparadoras.
"Son 10.000 puestos de trabajo que generan más de 30 empresas, que se encuentran en una situación terminal, a punto de cerrar y desaparecer", advirtió la CEPREB.
El ministro de Desarrollo Productivo presentó una iniciativa junto al gobernador Capitanich por un monto de $200 millones con tasa subsidiada del 9,9%.
La moratoria impositiva ampliada fue bien recibida por empresas PyMEs y contribuyentes autónomos que no pudieron afrontar sus obligaciones fiscales por los efectos de la pandemia. Se espera para los próximos días conocer la reglamentación que aclarará algunas dudas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó “Provincia en Marcha”, para el cual el Estado invertirá un total de $288.677 millones. Dónde estará ubicado el campo.
AFIP emitió una resolución que contempla a pequeñas y medianas empresas con deudas impositivas y/o de la seguridad social.
En una encuesta a 283 productores, la entidad relevó que en abril el sector tuvo "serios problemas" para trabajar con normalidad, comprar insumos, consensuar el valor del dólar, cobrar cheques, exportar, vender, pagar salarios y acceder a los programas oficiales.
El gobernador lanzó seis paquetes de medidas en el marco de la crisis por coronavirus: Comercios Abiertos, Producción de Insumos Esenciales, A Toda Máquina, garantías para dinamizar el crédito, Consejos Consultivos Regionales y Finde.
El exsenador se refirió a una institución que donó carne picada a más de 500 familias del partido bonaerense. Además, consideró que habrá que flexibilizar más actividades para sostener la economía.
La opción de Garantizar es hoy la más competitiva para acceder a financiación y mantener la cadena de pagos. Los detalles.
Los echeqs avalados por la SGR Garantizar operan a una tasa del 17,5%, un canon muy inferior y conveniente para las pequeñas y medianas empresas.
Entre otros puntos, el plan permitirá financiar la deuda en hasta 120 cuotas, con una tasa de interés mensual del 3% para el primer año. Además, se suspenden los embargos y procesos judiciales.
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) solicitó a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética mayor tiempo para realizar las inversiones adjudicadas.
Infocampo dialogó Pablo Vernengo, directivo de la Confederación de la Mediana Empresa. "Era una necesidad", dijo, sobre el avance en el Congreso.
El encuentro se realizó en la ciudad de Mendoza y participaron 29 representantes. Los detalles para inscribirse al tercer curso para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos (PSA).
La Asociación informó que no participará de la convocatoria como entidad, aunque aclaró que sí lo harán sus miembros, familiares y amigos "en carácter individual y personal".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.