La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) solicitó a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética mayor tiempo para realizar las inversiones adjudicadas.
Infocampo dialogó Pablo Vernengo, directivo de la Confederación de la Mediana Empresa. "Era una necesidad", dijo, sobre el avance en el Congreso.
El encuentro se realizó en la ciudad de Mendoza y participaron 29 representantes. Los detalles para inscribirse al tercer curso para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos (PSA).
La Asociación informó que no participará de la convocatoria como entidad, aunque aclaró que sí lo harán sus miembros, familiares y amigos "en carácter individual y personal".
"Queremos convertir a la Argentina en una potencia exportadora", argumentó el presidente de la Nación, de cara a las elecciones del 27 de octubre.
Uno de los jurados del Premio Aliment.AR, Andrés Murchison, habló sobre el sector y dio su opinión sobre cómo hacer para dejar de ser el "granero del mundo".
Está destinado a formar personas calificadas en Controles Preventivos (PCQI) para Alimentos de Consumo Humano e instruir sobre la Ley estadounidense de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA - FDA).
"El sello es una medida para estimular a los productores que trabajan en la creación de productos biobasados, que agregan valor a sus producciones y que además, son motores de la innovación empresarial en nuestro país", explicó Martín Lema, presidente de la CONABIA.
El presidente de la Nación presentó su primera propuesta de campaña en una pyme de Morón. Además, anunció cambios en el cálculo de indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Se desarrollarán entre el 8 de octubre y el 28 de noviembre en las ciudades de Buenos Aires, Crespo (Entre Ríos), Santa María (Catamarca), Villa María (Córdoba) y Villa Regina (Río Negro).
El dirigente rural confesó que votó a Lavagna en las PASO. Y pidió "un mecanismo inteligente" para que las pymes agrarias puedan pagar, como por ejemplo "un ahorro en aportes patronales".
Tuvo como fin contribuir a que los productos alcancen mayor calidad y crecimiento.
El próximo 4 de noviembre se realizará la segunda edición del concurso para empresas argentinas que elaboran y exportan agroalimentos y bebidas.
Desde CEPREB aseguran que la medida "no hace más que reflejar una maniobra completamente extorsiva", y expresaron su "profundo rechazo".
La provincia asegura que el sector empresario pierde $300 millones sin la nueva legislación. Además, asegura que si sale, se reducirán los juicios laborales y se generarán más puestos de trabajo.
El nuevo valor quedó en $33.618 por tonelada. Las pequeñas y medianas empresas reclamaban medidas urgentes tras el congelamiento de precios de gasoil y naftas.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.