Las cinco recomendaciones elaboradas por Marian Ventura, nos llevan a continuar con nuestras actividades habituales, pero con impacto ambiental positivo.
El Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires emitió recomendaciones para cumplir con el trabajo y no poner en riesgo la salud.
La Federación de Acopiadores emitió un comunicado para que el acopio de granos pueda continuar sin problemas y para preservar la seguridad de los operarios y los trabajadores.
Así lo indicó el investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ariel Faberi.
Al acercarse los días de calor y el verano, la mejor forma de prevenir estas enfermedades es eliminar los criaderos de mosquitos aplicando medidas de ordenamiento y control.
Un grupo del INTA Balcarce se encuentra trabajando en la mejora de ovinos Texel que muestran resistencia a parásitos gastrointestinales. Los fármacos ya no funcionan y los especialistas buscan mejor performance genética.
La Argentina suele potenciar las incertidumbres. En todo el mundo hacer negocios tiene riesgos, hay dudas, se gana y se pierde. En nuestro país…
Un equipo de especialistas del INTA y de otras instituciones y empresas del sector elaboraron un informe con recomendaciones para realizar una cosecha eficiente.
En un establecimiento agrícola del departamento de Villaguay, una maquinaria sufrió daños en un 95%. Los bomberos acudieron al lugar y ademas, sofocaron el fuego que había afectado parte del rastrojo.
Recomendaciones de técnicos del INTA Manfredi para poder trabajar como corresponde y hacer un silaje de calidad.
Los trigos de la última cosecha muestran alta presencia de fusarium que al ser sembradas producen un desarrollo del micelio en el medio, enmascarando la evaluación de vigor y poder germinativo.
El INTA brindó las pautas a tener en cuenta a la hora de almacenar los productos obtenidos. Monitorear la temperatura y la humedad de los granos, es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos como en bolsas plásticas.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, rige un alerta por ola de calor para los próximos días. Infocampo te acerca las recomendaciones técnicas para un correcto manejo de la ganadería durante este periodo.
Técnicos del INTA brindan información acerca del momento óptimo de picado y las claves para optimizar el procesamiento de cultivos con exceso de materia seca y contenido de malezas.
Tras la declaración de alerta que emitió el Senasa, advierten que los daños no solo podrían darse en los campos sino también en el ámbito urbano. "Debido a su largo ciclo de vida, es muy fácil su propagación", dijeron expertos.
Alejandro Piñeiro, jefe de productos de insecticidas de Summit Agro, dijo que “esperar a realizar la aplicación con poblaciones altas puede significar una menor llegada del producto a la plaga”.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.