Los datos estadísticos al cierre del mes de septiembre reflejan que la actividad yerbatera mantiene firme sus números relacionados a la cosecha, consumo en el mercado interno y exportaciones.
La campaña “mejor con arándanos” busca posicionar la fruta como una alternativa fresca, natural y saludable para toda la familia.
Desde el sábado 28 y hasta el martes 1/10, se desarrollarán una serie de actividades para dar a conocer la diversidad de productos locales con valor agregado.
El Observatorio Vitivinícola Argentino elaboró un informe donde habla de la posición del mercado interno y de China en relación al producto.
El fondo rotatorio, creado por la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), se usará para adquirir dos insumos específicos: tanino y alumbre.
El Senasa actualizó el listado para distintas zonas y para el plan de contingencia de Lobesia botrana en las provincias de Mendoza, San Juan, Salta y Entre Ríos.
Esta especie es un animal exótico que habita las praderas argentinas. Desde mayo y hasta agosto la especie puede ser cazada. Pero.. ¿Vos sabes por que? enterate en esta nota.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.