Se trata de un "Hall" que tiene una dimensión de 2,7 metros por 2 de ancho y pesa 15 toneladas.
La legisladora santafesina Ximena García propuso un marco normativo que asegure la conservación y protección de los recursos pesqueros en plena emergencia hídrica.
Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) esperan que en el próximo mes se supere la bajante de 1944, cuando se registraron -1,04 metros.
La Secretaría de Ambiente y Espacio Público junto con organizaciones ecologistas llaman a ciudadanos que quieran ayudar. Cómo anotarse.
El animal pesa más de 120 kilos. Las imágenes.
Fabián Palo Oliver armó un polémico debate en Twitter. Qué pasó.
A través del Decreto 482/21, que se publicó este lunes, se formalizó la medida por 180 días en la región de la cuenca.
Catalogada como la peor bajante en 100 años, la situación afecta seriamente a los países que dependen de la ruta hídrica.
Así lo indicó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, en relación a lo que sucede en el Litoral.
La bajante continúa siendo un tema de agenda pública que pone en alerta al ambiente, pero también a los negocios agropecuarios.
El gobierno nacional destinará 11.000 millones de pesos para asistir a las 7 provincias y localidades afectadas por la disminución del nivel, la peor crisis hídrica en más de 70 años.
Así lo estimó al Bolsa de Comercio de Rosario, con la salida exportadora más importante de nuestro país comprometida por causas naturales.
Desde la entidad critican el control del Estado y aseguran que "no es bueno modificar el statu-quo vigente durante 25 años".
A través del decreto de Necesidad y Urgencia 427 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó la estatización por un año.
El río Paraná continúa con su tendencia bajante y julio será particularmente crítico, advierten desde el Instituto Nacional del Agua.
Aseguran que ningún país del mundo adoptó el modelo argentino de esta vía navegable y que, ahora, está la oportunidad de retomar el control del Paraná".
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.