Fertilizar Asociación Civil convoca a una jornada técnica virtual sobre maíz y soja el próximo martes 31 de agosto a las 19.
La organización SHE produce el innovador producto en Ruanda, África, con el fin de abaratar costos y hacerlo más accesible a todas las mujeres.
Se realizará el 7 de septiembre y presentará los trabajos más importantes sobre la producción ganadera argentina y su relación íntima con el ambiente.
El Congreso Aapresid reunió a distintos actores para debatir acerca de la situación de los rubros y la necesidad de participación y compromiso ciudadano para llegar a un acuerdo por el bien común.
Empezaron con cría con 1.500 vientres, luego fueron incorporando la agricultura y hoy cuentan con cinco unidades de negocio.
El ministro de Ambiente aseguró que Argentina no podrá pagar "sin contaminar". La propuesta es que una parte de los 17 mil millones de dólares vayan a parques eólicos y ambientales.
La ONG Tagma junto a la empresa DirecTV y la escuela "Jaureguiberry" de Uruguay llevarán a cabo la construcción en conjunto con ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Dos jóvenes mexicanos innovaron con un desarrollo que permite reducir el impacto ambiental y reemplazar la piel de los animales.
John Deere lleva a cabo su tradicional evento que comienza en agosto y durará tres meses. Los visitantes podrán acceder de forma virtual a más de 60 eventos de concesionarios, a contenido de valor, un intercambio constante de experiencias con especialistas y ofertas en repuestos seleccionados.
Iveco incorporó una isla ecológica para cuidar el ambiente en su Polo Industrial en Argentina.
La revista científica International Journal of Life Cycle Assessment publicó un estudio en el que se muestra el impacto positivo que tiene el inoculante hacia las plantas y en el uso de la tierra.
El gobierno provincial se encuentra en el desarrollo de una regulación para incrementar esta moderna modalidad de hotelería.
UPL Argentina presentó Bloom Al, su modelo de innovación abierta para co-crear soluciones económica, ambiental y socialmente responsables.
La sustentabilidad de los productores argentinos puede convertirse en planes de "descarbonización" de interesante rédito comercial y fuerte perfil exportador.
Una incorrecta o inexistente limpieza de la máquina, podría explicar hasta un 30% de las ineficiencias en las pulverizaciones.
Se trata del Programa de Sustentabilidad Ambiental y Seguros (Prosas), que ya se giró a Diputados.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".