El regreso de NK generó un gran impacto local, posicionándose rápidamente como una de las líderes de la industria y presentando importantes novedades para maíz, girasol y soja.
Será el próximo miércoles 16 de diciembre en la plataforma de Expoagro Digital.
El objetivo es difundir la oferta de desarrollos tecnológicos que hay en el país y vincularlos con las necesidades del sector productivo.
La Bolsa de Cereales explicó que integra tanto tecnologías de insumos como de manejo. El incremento fue de cuatro puntos porcentuales respecto del ciclo anterior.
La Facultad de Agronomía considera que se necesita una propuesta que "no incluya entre sus alcances a los descubrimientos, no altere el derecho de uso propio de los productores y disponga de un marco específico integral para semillas nativas y criollas".
Syngenta, a la vanguardia en el rubro, analizó la última campaña y adelantó lo que se viene. La empresa participó del 7° Congreso Internacional de Semillas de las Américas y llevó sus novedades.
El INASE aclaró que se implementará "de acuerdo a ciertas condiciones que garanticen el origen y calidad de la semilla disponible".
Será del 9 al 11 de septiembre en el Hilton Hotel Buenos Aires, con la organización de la Seed Association of the Americas (SAA) y la Asociación Semilleros Argentinos (ASA).
La solución tecnológica que ofrece Kioshi Stone con su línea Mist es ideal porque se aplica en forma simple por pulverización, dado que es un líquido. La presentación de la firma en Agronea.
Stoller presentó un pack para fortalecer la semilla durante el proceso de implantación que incorpora inoculante, un exclusivo bioestimulante y fungicida.
Fertec registró su pico más alto tras un 2018 complicado por la sequía y la crisis macroeconómica. "Este año la gran cosecha permitió que la rueda se empezara a mover nuevamente", dijeron desde la empresa.
Así lo consideró Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones de Bayer. "Este año las ventas crecieron 30% en relación a igual período de 2018", resaltó en el marco del Congreso Aapresid.
Santiago del Solar, jefe de Gabinete de Agroindustria conversó con Infocampo en el marco del Congreso Maizar 2019 acerca de la cosecha récord, la nueva oportunidad para exportar cerdos y las retenciones. El video completo, en la nota.
Destacando el esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado, el Secretario General de la Provincia de Buenos Aires entregó un reconocimiento a la marca sueca y a otras empresas que trabajan en equipo para mejorar la vida de los bonaerenses.
La muestra, visitada por más de 80.000 personas, tiene 750 expositores de maquinaria agrícola, insumos, laboratorios y servicios para el agro. También exhibe 31 razas ganaderas, 15 razas de cabras y ovejas ,y 3 razas equinas
El caso se difundió en la red social Twitter a través del abogado ambientalista Enrique Viale. Monsanto aseguró que las deudas son en concepto de Canon Intacta.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.