El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional analizó el escenario actual y dijo que desde el Ministerio intentan avanzar en ese sentido.
La firma Rotam trae soluciones que apuntan a simplificar las decisiones, fundamentalmente en las que respectan a la protección del cultivo.
Funcionará en el Parque Industrial Pergamino y reunirá avanzada tecnología para obtener datos que permitan mejorar la práctica desde el punto de vista productivo y ambiental. Un servicio que favorecerá el cumplimiento de nuevas normativas.
La marca participa de la plataforma virtual de la "gran comunidad del agro". A un año de su relanzamiento en el país, actualiza sus herramientas de recomendación.
A pesar del agudo déficit hídrico que soportó la región, el cultivo salió airoso en la medida que se ajustó el manejo agronómico y hubo una correcta elección de híbridos.
El regreso de NK generó un gran impacto local, posicionándose rápidamente como una de las líderes de la industria y presentando importantes novedades para maíz, girasol y soja.
Será el próximo miércoles 16 de diciembre en la plataforma de Expoagro Digital.
El objetivo es difundir la oferta de desarrollos tecnológicos que hay en el país y vincularlos con las necesidades del sector productivo.
La Bolsa de Cereales explicó que integra tanto tecnologías de insumos como de manejo. El incremento fue de cuatro puntos porcentuales respecto del ciclo anterior.
La Facultad de Agronomía considera que se necesita una propuesta que "no incluya entre sus alcances a los descubrimientos, no altere el derecho de uso propio de los productores y disponga de un marco específico integral para semillas nativas y criollas".
Syngenta, a la vanguardia en el rubro, analizó la última campaña y adelantó lo que se viene. La empresa participó del 7° Congreso Internacional de Semillas de las Américas y llevó sus novedades.
El INASE aclaró que se implementará "de acuerdo a ciertas condiciones que garanticen el origen y calidad de la semilla disponible".
Será del 9 al 11 de septiembre en el Hilton Hotel Buenos Aires, con la organización de la Seed Association of the Americas (SAA) y la Asociación Semilleros Argentinos (ASA).
La solución tecnológica que ofrece Kioshi Stone con su línea Mist es ideal porque se aplica en forma simple por pulverización, dado que es un líquido. La presentación de la firma en Agronea.
Stoller presentó un pack para fortalecer la semilla durante el proceso de implantación que incorpora inoculante, un exclusivo bioestimulante y fungicida.
Fertec registró su pico más alto tras un 2018 complicado por la sequía y la crisis macroeconómica. "Este año la gran cosecha permitió que la rueda se empezara a mover nuevamente", dijeron desde la empresa.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.