Será a campo y se realizará en Reconquista bajo el lema “El NEA hacia la intensificación ganadera”.
"La única fuente de agua que tenían era una laguna, con casi 14 g de sales totales por litro, 1.000 mg de sulfatos y 5.000 de sodio, entre otros excesos", explicaron desde el INTA EEA Balcarce.
El novillito osciló entre los 110 y los 115 pesos, el novillo de 110 a 113, la vaquillona de 105 a 110, la vaca gorda de 100 a 105, la manufactura de 90 a 95 y la conserva de 80 a 90 pesos. Mientras que los toros alcanzaron precios de hasta 115 pesos.
Un vecino del propietario registró el hecho y contó que fue el encargado el que se encontró con la noticia mientras recorría el campo.
La investigación está a cargo del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). A partir de la aplicación de diversos protocolos, intentan crear un ambiente uterino más favorable para el embrión.
Infocampo trae información sobre los distintos tipos de destete que existen, cuáles son los más comúnmente utilizados, en cuanto a la práctica cómo separar los terneros de las vacas y por último temas de sanidad. No te pierdas esta nota completa.
Infocampo trae la siguiente información para que todos los productores ganaderos que busquen maximizar la eficiencia productiva de su establecimiento, lo puedan lograr. A continuación, una de las herramientas más elegidas ganadería.
Investigadores lograron hacer cría de precisión por edición génica y ahora, el objetivo final es obtener diferentes rodeos generados mediante clonación con características diferenciales como por ejemplo con mayor contenido proteico, resistencia a enfermedades y adaptabilidad a condiciones climáticas adversas.
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
Dado el esquema actual, que establece la aplicación anual de dos dosis a las categorías Menores y una dosis a las Mayores, el Senasa exige que los productores conozcan las condiciones y algunas excepciones a la hora de mover animales. Los detalles.
Con una comercialización de sólo 669 animales, el tercer lunes de abril volvió a anotar perdidas en todas las categorías.
La caída promedio intersemanal fue de 2,16$/kg para todas las categorías. El que mas cedió fue el novillo pesado con perdidas de 3,63$/kg.
Desde el Senasa anunciaron que este nuevo esquema, permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina.
Infocampo brinda las siguientes recomendaciones realizadas por especialistas, en cuanto a cómo lograr mejorar los índices de preñez, obtener un mayor número de terneros y por lo tanto, aumentar los ingresos del establecimiento, entorando vaquillonas de 15 a 18 meses.
El mejor precio promedio fue para los novillitos de entre 391 y 430 que alcanzaron un promedio de 68,46$/kg.
Se trata de “Tudder”, una app europea que se lanzó para el día de San Valentín y ya es furor entre los productores. Aseguran que es la primera aplicación con estas características de “emparejamiento” para el ganado. Conocé todos los detalles, en esta nota.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.