Bumper Crop compartió algunas fotos y el debate se desató en las redes. El productor aseguró que están "sobre todo en maizales con fitosanitarios, fertilizantes y semillas transgénicas".
El actor felicitó en sus redes sociales a las autoridades argentinas y correntinas por el trabajo de reinserción del yaguareté en el Parque Nacional Iberá.
Junto a su madre, los ejemplares se encuentran en el corral más grande del centro por lo que, en general, no son avistados.
El registro de fauna se realizó con cámaras trampa en el Parque Laguna Pintascayo, al norte salteño. Tiene casi 15 mil hectáreas.
Es la primera vez que se realiza esta acción, que llevaron adelante Fundación Rewilding Argentina, junto al Gobierno de Chaco y la Administración de Parques Nacionales.
Con el apoyo del INTA y del Conicet, la firma forestal Arauco Argentina logró una certificación internacional por la conservación de dos de los mamíferos más emblemáticas del país: el yaguareté y el ciervo de los pantanos.
El Senasa fiscaliza la cuarentena posingreso a la Argentina para corroborar el estado del macho de la especie Panthera onca proveniente de Brasil y, extinta en Corrientes.
Es la primera vez que se logra un registro documentado de su presencia dentro de la Reserva Provincial Los Palmares.
La ONG tomó fotos deldesmonte ilegal que ocurre en la provincia de Salta, y según informaron, el resposable es la empresa Cresud.
El naturalista tucumano Miguel Lillo propuso la creación del Parque Nacional Aconquija como recordatorio de la gran gesta nacional.
Estos nuevos ejemplares ahora formaran parte de la manada como resultado del trabajo que realizó el Ministerio de Ambiente junto con Conservation Land Trust (CLT).
La provincia habilitará una nueva línea telefónica de "Compromiso Ambiental Ciudadano" para que la población pueda denunciar a los cazadores furtivos.
En el marco del accidente que causó la muerte de una yaguareté preñada, autoridades provinciales buscan que se respete la velocidad permitida en las áreas protegidas para evitar tragedias como esta.
Si bien el automovilista deberá pagar una multa de hasta $500 mil por tratarse de un animal en peligro de extinción, el ministro de Ambiente confirmó medidas.
Sólo quedan 20 ejemplares entre las dos provincias tras la confirmación de muerte de un ejemplar a mediados de año. Mientras tanto, en Misiones crece la población.
El ministro de Ambiente, Sergio Bergman, dijo que buscan preservar poblaciones silvestres en buen estado de la especie propia de nuestra cultura y patrimonio natural.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.