Son del tipo bienal y se lanzaron en Mendoza. Son resistentes a la floración prematura, uno de los defectos más importantes que se pueden presentar en un cultivo.
Si bien en Argentina hay muchas variedades, este tipo se está comercializando con mayor frecuencia en los mercados. Todos los detalles y cómo hacer para obtenerlas.
En infocampo te contamos paso a paso, cómo sembrar con éxito ambos cultivos en tu huerta. El riego, el suelo y todo lo que tenés que saber.
Infocampo conversó con un especialista en huertas acerca de los beneficios de consumir brotes vegetales. El paso a paso y muchas ideas para consumirlos, en esta nota.
Una opción para no dejar de cultivar y obtener una gran cantidad de alimentos en lugares pequeños. La clave está en el orden, distribución y mantenimiento. Los detalles.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer las propiedades benéficas de los principales productos frutihortícolas que se consumen en todo el país. Los detalles.
Técnicos del INTA elaboraron una colación nutritiva y apta para celíacos a partir del aprovechamiento de las hortalizas que no se comercializan por su forma o tamaño.
La ANMAT comunicó el retiro de mercado de diferentes productos congelados a base de maíz y otros vegetales elaborados por la empresa Nutrifrost S.A.
Infocampo trae toda la información para entrar al invierno bien preparado. Mirá cuales son las mejores especies a implantar, el calendario planificador de Prohuerta y las recomendaciones de un especialista del INTA AMBA.
Infocampo trae información para un correcto crecimiento y desarrollo de los cultivo que se pueden sembrar en la huerta en el verano.
Así lo señaló un informe de CAME, que indicó que la diferencia entre lo que percibe el productor y el consumidor se incrementó 5,02 el mes pasado.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.