El economista argentino Raúl Benítez es el nuevo Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO por el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, y asumió hoy sus funciones al frente de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, ubicada en Santiago de Chile.
El nuevo Representante Regional destacó las prioridades regionales que fueron fijadas por los países en la última Conferencia Regional de la FAO: seguridad alimentaria, adaptación al cambio climático, agricultura familiar y sanidad e inocuidad agroalimentaria.
“Quisiera poner especial énfasis a ciertos aspectos transversales relacionados con atender a las poblaciones más vulnerables. Un ejemplo de esto es el trabajo en los temas de género, donde ciertamente hay grandes diferencias en términos de empleo, ingresos y de calidad de trabajo”, señaló Benítez ante la Oficina Regional de la FAO.
Benítez también destacó el tema del empleo y en ese sentido destacó que “parte importante de los empleos de nuestra región pertenece al sector agrícola, y muchas veces están dados en forma muy precaria, lo que hace que esta población sea particularmente vulnerable.”
Una investigación de la FAO y CEPAL muestra que en la región siguen predominando los trabajos informales, con bajas remuneraciones, sin acceso a la protección social, y sin respeto pleno de los derechos laborales.
El nuevo Representante señaló también que el trabajo con las poblaciones indígenas debía ser una prioridad para la FAO en la región, ya que “están sufriendo particularmente las condiciones de inseguridad alimentaria”, señaló.
Benítez recordó que la región cuenta con la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre, 2025, la cual es un esfuerzo de los países que busca erradicar el hambre en ALC, y que, está siendo tomada como ejemplo por otras regiones.
“Yo estoy convencido que es posible alcanzar una región sin hambre. Pero no es una tarea que podamos hacerla solo, debemos trabajar con todos los actores: el sector privado, otras agencias de desarrollo y con las ONGs, entre otros. En este sentido, la Cooperación Sur-Sur es un pilar de este trabajo”.
Destacada trayectoria profesional
Raúl Benítez se desempeñó como Ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan, Argentina, donde condujo a la provincia a liderar el ranking de crecimiento económico de dicho país, con tasas de 17 % en promedio en los dos últimos años. Además, San Juan fue líder en crecimiento de las exportaciones y se posicionó segundo en el ranking de competitividad de la Argentina.
Benítez también ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Mundial, BM, además de en ONGs y empresas privadas