El dato fue revelado por una experta estadounidense durante el Congreso Mercosoja 2022, realizado en Brasil. En ese marco, el país vecino explicó los detalles de su plan ABC: Agricultura Baja en Carbono.
En el inicio de la siembra del cereal, en la zona central ya se presentan los primeros insectos para apuntar en la recorrida de monitoreo.
La masa de aire frío dominante en la zona central se retira. Con el cambio de ambiente no habrá lluvias de magnitud para diversas zonas.
Lo dispuso el Gobierno nacional por otros 180 días. Entre otras acciones, se menciona la necesidad de “dragados de emergencia” de la hidrovía, para poder mantenerla navegable para los grandes buques.
"Villa Flandria Vegan Foods" producirá 40.000 alimentos similares a los lácteos, pero veganos, por mes. La construcción de su fábrica demandó 30 millones de pesos.
El Senasa alertó sobre que su par paraguayo informó la presencia del “pequeño escarabajo de las colmenas”, un insecto proveniente de África que se está extendiendo en Sudamérica y que causa daños graves en la producción apícola.
Además de la cebada, la colza, la canola, la carinata y el lino asoman con la posibilidad de conquistar más hectáreas en esta campaña.
Los secretos de Roberto Santos, un productor de General Madariaga que logró estabilizar y “engordar” su sistema mixto a fuerza de intensificación, planificación forrajera y estrategia comercial.
Las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba, y de Comercio de Rosario, difundieron datos sobre el avance de la recolección y los rindes que se proyectan para cada zona.