El futuro secretario de Bioeconomía de la Nación disertó en un evento privado en San Telmo. “Si no tuviera poder de decisión no aceptaría”, dijo en una rueda de prensa.
Una fertilización balanceada es fundamental para lograr buenos resultados productivos. Los resultados que dejó un estudio realizado por Cofco International junto con OCP de Argentina y enfocado en el aporte de fósforo.
Se trata de una solución revolucionaria que se aplica de manera foliar. Su potencial de fijación de nitrógeno, practicidad y flexibilidad reduce la necesidad de emplear grandes cantidades de fertilizantes químicos a la siembra.
Después de un fin de semana con altas precipitaciones, en los próximos días se esperan más tormentas intensas. Mientras que el pronóstico climático trimestral ratifica que hay luz verde para las lluvias.
Un informe del INTA destaca que la labranza cero permitió mejorar los rindes en zapallos, ajo y cebolla. Entre otras ventajas, se duplicó la eficiencia del uso del combustible y de la mano de obra.
De chiquita iba al campo en Entre Ríos, la provincia donde nació. Eligió estudiar bioquímica, pero no se hallaba en un laboratorio y la sorprendió el INTA y un regreso a lo rural. Es la nueva protagonista de ELLAS.
Es para el cupo anual de 20.000 toneladas. La Secretaría de Agricultura dijo que quiere consolidar una “marca país” en EE.UU. y dispuso que se podrán otorgar adelantos de cupo.
La firma Volkswagen anunció la inauguración de un nuevo concesionario, de la mano de la firma Autotag, en la localidad de San Martín (Buenos Aires).
Un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) mendocino subraya que el aumento del calibre en las cerezas que se cosecharán este año redundará en un incremento del comercio exterior.