Publicidad Cerrar X

Yerba Mate: Pasión de multitudes entre beneficios y contraindicaciones

Argentina es el mayor productor mundial de la yerba mate, que está considerada como una planta con beneficios interesantes para la salud debido a sus propiedades medicinales, pero... ¿tiene alguna contraindicación?

infocampo

La yerba mate proviene de las hojas desecadas del árbol Illex paraguariensis que originariamente eran muy apreciadas y consumidas por los aborígenes guaraníes. La yerba mate actualmente se produce y consume en muchos países de América latina como Uruguay, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia ó Brasil.

Argentina es el mayor productor mundial de la yerba mate, que está considerada como una planta con beneficios interesantes para la salud debido a sus propiedades medicinales.

Pero la gran polémica del consumo de mate es saber qué tipo de cualidades tiene. Entre buenas y malas, les contamos el análisis y relevamiento de sus propiedades que realizó la revista ecoagricultor.com.

Propiedades medicinales

* La yerba mate cuenta en su composición con cafeína (mateína, un alcaloide), catequinas (flavonoides), polifenoles, xantinas y taninos. Además contiene vitaminas B1, B3, C y minerales como el potasio, el magnesio, sodio y fósforo.
* El mate tiene acción hepatoprotectora, hipolipemiante, estimulante, vasoconstrictor, antioxidante, diurético, broncodilatador, laxante y cicatrizante.

Beneficios del consumo

* Reduce los niveles de grasas en sangre
* Ejerce efecto depurativo
* Puede mejorar los casos de artritis
* Tiene un efecto estimulante
* Puede aliviar el dolor de cabeza
* Combate la fatiga
* Mejora las infecciones en las vías urinarias
* Estimula el metabolismo
* Tiene efecto laxante, combatiendo el estreñimiento
* Reduce el apetito
* El mate es beneficioso para la astenia mental
* Previene la retención de líquidos
* Mejora nuestro sistema inmunológico
* Podría prevenir las caries dentales
* Favorece la actividad cognitiva e intelectual
* Mejora la respiración en casos de asma, bronquitis o EPOC.
* Puede favorecer la pérdida de peso, por lo que sería de ayuda en dietas para adelgazar.

Contraindicaciones

* La yerba mate puede contener Hidrocarburo Aromático Policíclico (HAP), cuyos compuestos tienen acción carcinógena y mutágena. Por lo que, el mate consumido en grandes cantidades durante largos periodos puede incrementar las probabilidades de sufrir cierto tipo de cánceres.
* Al contener cafeína, la yerba mate podría causar insomnio y no está indicada para niños, durante el embarazo o la lactancia.
* El mate puede reducir la absorción de hierro, por lo que su consumo no se recomienda durante las comidas ni en personas con anemia ferropénica.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: