Luego del acto llevado a cabo en la Asociación para el Desarrollo, Bertero recordó que “estas deudas fueron generadas a mediados de la década del noventa y que se había llegado a un nivel tan grave que las tierras estabas a punto de ser rematadas, hecho que llevó a los productores a cortar rutas en reclamo de soluciones”.
Asimismo, destacó que la solución a estos problemas llegó “a través de los ministerios de Agricultura de la Nación, que aportó fondos, y de la Producción de la Provincia, desde donde se diseñó el instrumento que permitió hacer llegar los desembolsos al territorio y a los productores”.
“En el acto se produjo un momento de emoción muy importante, porque había mucha gente que hacía tiempo que venía con estos inconvenientes y veían en riesgo sus explotaciones. Hablamos de casi 40 productores de la provincia, fundamentalmente del norte provincial, que abarcan una superficie total de casi 4 mil hectáreas, lo que denota que son pequeñas explotaciones”, finalizó el funcionario.