En el cierre del cese de comercialización propuesto por la Mesa de Enlace, Rubén Ferrero le pegó duro a la Federación Agraria Argentina y pidió que la entidad “escuche a las bases y se sume al reclamo”. La bronca no tardó en hacerse presente entre los federados.
Por esta razón Infocampo le consultó a Carlos Baravalle, director de Federación Agraria de Córdoba, sobre cómo se tomó este comentario entre las filas de la entidad. “Ferrero debería ocuparse de conseguir algún beneficio para sus productores asociados y no para algunos candidatos. Nosotros no nos ponemos a ver qué hacen las bases de ellos, pero sin embargo parecen estar muy pendientes de lo que hacen las nuestras. Y la Mesa de Enlace también debería dejar de lado los intereses políticos”, cuestionó el federado quien se mostró muy molesto por los comentarios del miembro CRA.
“Ferrero tiene que saber que solo 5 o 6 entidades federadas participaron del cese de comercialización en Córdoba, cuando la provincia tiene más de 100. Con lo cual, de ninguna manera puede decir que nosotros no escuchamos a nuestros asociados”, aclaró.
Además explicó por qué estos comentarios molestan tanto. “Generan rencor entre los federados y confunden a la sociedad con estos dichos. Los beneficios que conseguimos desde Federación Agraria fueron para todos los pequeños y medianos productores, sin importar qué bandera llevaban, sean de CRA, SRA, o Coninagro.
“Una amplia mayoría de los federados se sienten representados por las gestiones de la entidad. La última jornada del 25 en Capital confirma nuestra posición de hacer visible la problemática del productor. Todos los que fueron escucharon con sus propios oídos a los candidatos, y ellos les explicaron qué tienen pensado hacer. Eso es poner en agenda al campo”, subrayó Baravalle.
Luis Miguel Etchevehere declaró además que “nos tocó el peor gobierno en 200 años de historia argentina”, lo cual es algo bastante desagradable de pensar si se considera que esa cifra incluye a seis golpes de Estado y Dictaduras Militares.
“Indudablemente Etchevehere está haciendo visible la grave crisis que vive el sector agrario. Pero en lugar de hacer visible eso para obtener algún resultado económico para los productores, lo que hace es una colectora de votos para algún candidato”, afirmó el director cordobés.
Por Facundo Mesquida / @JFMesquida