Enrique M. Baya Casal SA es una empresa con más de 40 años de trayectoria en el agro argentino, que opera como distribuidor de insumos además de la producción de semillas forrajeras y el acopio de cereales.
La firma posee su planta de clasificación en la localidad de Carmen de Areco, además la producción de semillas la realiza en su estancia propia ubicada en Azul, provincia de Buenos Aires.
Baya Casal posee convenios de mejoramiento genético desde hace más de 10 años con RAGT (Francia) y con la UBA. Además, trabaja junto con empresas proveedoras de genética de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.
En lo que respecta a semillas forrajeras, su especialidad, ofrece las variedades gramíneas y leguminosas.
En cebadilla presenta tres variedades; en festuca, cuatro; en Falaris, una; en raigrás anual, tres; en raigrás perenne, una; en raigrás híbrido, tres; en pasta ovillo, dos y en tropicales, una.
Ahora en forrajeras leguminosas ofrece siete tipos de alfalfa; una de trébol rojo; una de trébol quiñequeli; una de trébol estanzuela; dos de melilotus, y dos de lotus.
Como distribuidor, la empresa presenta en su paleta híbridos de las firmas Advanta, Don Mario, Morgan, La Tijereta, Nidera, SPS y Syngenta. En el rubro agroquímicos es importador de principios activos, que formula en plantas de terceros, y además distribuye productos de compañías líderes.
Baya Casal posee nueve sucursales. Su casa central está ubicada en Capital Federal, luego está presente en las localidades bonaerenses de Gral. Lamadrid, Carmen de Areco, Trenque Lauquen, Saladillo, Pieres, y en Marcos Juárez (Córdoba), Viedma (Río Negro) y El Colorado (Formosa).
La empresa también es parte accionista de la corredora de cereales MBC. Esta firma es independiente, pero al mismo tiempo tiene mucho que ver en la operatoria de la distribuidora de insumos en lo que es la labor diaria.
La sociedad está conformada por Enrique J. Baya Casal y Julián Maxwell, quien lleva las riendas del negocio.
Ahora bien, para hablar claramente de Enrique Baya Casal vamos a referirnos a su facturación. Como forma orientativa en su balance anual cerrado en diciembre de 2008 facturó $54,3 millones, y obtuvo una ganancia después de impuestos de $9,3 millones.
Si estos números se comparan con el ejercicio 2007 se ve a las claras un crecimiento del 32% en las ventas, ya que en este año habían sido de $41,2 millones.
A su vez, la ganancia final del ejercicio también es superior en 2008, ya que en el ejercicio anterior había alcanzado los $5,2 millones.
Además, según el BCRA, los créditos tomados por la firma con entidades bancarias y financieras radicadas en el país ascienden a $31,6 millones (todo en situación uno, normal, sin atrasos en los pagos).
Por último, los directores titulares de la firma son Enrique Jorge Baya Casal, Alejandro Garrido y María Inés Caballero de Baya Casal.
Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario