El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, aseguró que su entidad comparte “plenamente” las metas anunciadas para el sector agropecuario en el marco del Plan Estratégico Agroalimentario 2020 (PEA) pero que “se necesitan las herramientas adecuadas para cumplirlas”.
“Necesitamos metas ambiciosas para continuar la revolución productiva que el campo inició años atrás. Pero, para poder lograr esas metas se requieren las herramientas adecuadas y estabilidad en las reglas de juego”, dijo Biolcati durante la inauguración de la Exposición Rural de Mercedes, en Corrientes.
Para Biolcati, “hay capacidad de sobra para que el campo continúe su camino hacia un mayor desarrollo, para seguir incorporando tecnología, para acrecentar la investigación en biotecnología que logren multiplicar nuevos puestos de trabajo y ayuden a erradicar de una vez por todas la pobreza y la indigencia de la Argentina”.
“Para eso, el productor necesita recuperar la confianza y conocer cuáles serán las políticas que se aplicarán. Una señal positiva sería la eliminación de las trabas al comercio”, añadió.
El titular de la SRA aseguró que “la voluntad del campo es una sola: con trabajo y esfuerzo consolidar las bases de un país que nos contenga a todos, sin distinguir colores políticos ni identidades partidarias. Para eso, debemos buscar consensos a través de una verdadera apertura al diálogo sincero y maduro, sin condicionamientos”.
Biolcati también se refirió al debate sobre los proyectos que apuntan a frenar la extranjerización de tierras, que seguiría este martes en la Cámara de Diputados nacional.
“Creemos que un tema de tal importancia requiere de un análisis sereno y profundo, despojado de urgencias políticas y de ideologías ya perimidas, sean de un extremo o de otro”, señaló.
“El mundo cambió desde la sanción del precepto constitucional que equipara a los extranjeros en sus derechos con nuestros connacionales, y eso no puede ni debe desconocerse, pero tampoco se puede caer en la xenofobia. Los problemas que puede traer el manejo de la tierra existen. Pero no necesariamente tienen que ver con la nacionalidad del propietario”, dijo Biolcati.
El líder de la SRA consideró que, en un país federal, esa discusión “debe ser tratada por las distintas provincias, que tienen problemas y necesidades completamente diferentes”.