Los dirigentes de
El acuerdo, que regirá a partir de enero de 2010, se alcanzó luego de dos reuniones que mantuvieron hoy la mañana y ayer por la tarde los representantes agropecuarios con el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, en la sede que posee dicho ministerio en el Parque Pereyra Iraola.
En tanto, también se acordó que doce distrititos del sudoeste bonaerenses quedarán exentos del alza debido a la emergencia agropecuaria que rige en dicha zona por la sequía, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar fuentes que participaron de las negociaciones.
Los dirigentes de Federación Agraria (FAA) firmaron el acuerdo con el resto de las entidades del agro, aunque en este caso lo hicieron en “disidencia”, dado que consideran que el aumento de hasta un 39% no podrá ser absorbido por muchos productores bonaerenses.
“Valoramos el interés negociador de la provincia, pero consideramos que la situación del sector no está como para soportar un incremento de este tipo”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Jorge Solmi, director de FAA. “Desde un principio dijimos que el tope debería ser un 20%”, agregó.
Asimismo, fue confirmado que se eliminará el polémico artículo 26 del paquete fiscal aprobado días atrás por la Legislatura bonaerense, que dispone la creación de una tasa impositiva a las terminales portuarias de la provincia.
El proyecto oficial, aprobado la semana pasada por 29 senadores bonaerenses, preveía subas de hasta un 130% en algunos distritos del norte y oeste de la provincia de Buenos Aires (además el gobierno provincial tenía el objetivo de comenzar a aplicar el aumento cuanto antes).