Los Gobiernos de Argentina y Brasil acordaron que los automóviles que se fabrican a ambos lados de la frontera contengan un mayor componente de piezas locales, como parte de un proceso para fomentar la sustitución de importaciones por 130.000 millones de dólares en la región, y dotar de financiamiento a las empresas para llevar adelante este proceso.
El acuerdo se logró luego de la reunión que mantuvieron hoy en Buenos Aires los Ministros de Industria de Argentina y Brasil, Débora Giorgi y Fernando Pimentel, informó la cartera argentina a través de un comunicado conjunto.
Durante el encuentro se acordó avanzar hacia un régimen automotriz bilateral basado “en una mayor exigencia de contenido regional de autopartes y piezas” que privilegie el agregado de valor y el desarrollo de proveedores nacionales con mayor contenido tecnológico.
En este mismo sentido, los funcionarios también acordaron impulsar la integración productiva en sectores estratégicos como autopartes, gas y petróleo, industria naval, aeronáutica y defensa, entre otros.
Así, ambas naciones buscan reemplazar las importaciones industriales extra zona que solo en los primeros 10 meses del año superaron los 160.000 millones de dólares, con casi 130.000 millones por parte de Brasil y más de 30.000 millones correspondientes a Argentina.
Entre los principales resultados de la reunión se acordó avanzar en una mayor participación regional en el comercio a corto plazo y la instrumentación de mecanismos binacionales de financiamiento que permitan potenciar el acceso a los mercados y una mayor integración de los aparatos productivos de ambos países.