El presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, presidió junto al dirigente Víctor De Gennaro el panel de cierre del Campamento Nacional de la Juventud de FAA en la localidad santafesina de María Susana.
Participaron más de 250 delegados juveniles de todo el país, que sesionaron durante tres días bajo el lema “Desde el origen, por la identidad, el arraigo y el desarrollo rural”.
Además, estuvieron en el panel de cierre el vicepresidente 1° de FAA, Omar Barchetta, el Secretario de Juventud federado, Esteban Motta, y el director Pedro Peretti, que coordinó la charla. Entre los asistentes al encuentro, también hubo delegados de Proyecto Sur y de Libres del Sur.
En el inicio, Pedro Peretti, indicó: “Tenemos como entidad gremial el compromiso de seguir en la lucha por un nuevo modelo agropecuario, para que los pooles y empresas multinacionales como Cargill o Dreyfus no nos sigan robando el futuro y quedándose con nuestras tierras. Pero además, debemos integrarnos como chacareros con otros sectores con los que tenemos una necesaria alianza, de carácter estratégico, con las organizaciones sociales y los trabajadores”.
Enseguida, Buzzi agregó: “Los pequeños y medianos productores siempre tuvimos a nuestro lado a los trabajadores, los movimientos sociales, los empresarios pyme y el pueblo. Entonces, para nuestra entidad, no es novedad hablar de juntarnos con otros sectores, ni tener acá a un dirigente tan respetado como De Gennaro, con quien marchamos juntos hace tiempo, cuando presidía la CTA, en la dolorosa década del ’90”.
A su turno, Victor De Gennaro explicó: “En un país con capacidad para producir alimentos para 300 millones de personas, no pueden seguir muriéndose chicos de hambre, como todavía hoy pasa en la Argentina. Por eso, entre todos, debemos generar la unidad popular que hace falta para consolidar un camino diferente. Si no es ahora, ¿cuándo va a ser el momento para construir poder y empezar a gobernarnos por nosotros mismos?”.
Por último, De Gennaro invitó a los participantes del Campamento FAA a reunirse en próximos encuentros con la Juventud de la CTA, y los saludó por el creciente protagonismo de los jóvenes en los movimientos sociales: “En todas las luchas recientes, en la pelea que llevó adelante el campo por la 125 o en cada lucha obrera, hay pibes de menos de 30 años en lugares dirigenciales. Esto es importante, porque a pesar de que les machaquen por la televisión con que tienen que ser individualistas y pisarle la cabeza al de al lado, ustedes nos están mostrando que hay otros valores. Me enorgullece finalmente haber sido invitado por los jóvenes de la FAA a cerrar este encuentro en una localidad que conocí hoy, como María Susana. Acá, sus abuelos fundaron nada menos que el primer Centro Juvenil de FAA, en 1930. Y ochenta años después, sigue habiendo pibes con ganas de construir una sociedad más justa, es decir que ustedes están tomando la posta que otros les dejaron”.
Al final de la charla, los jóvenes de FAA aprobaron una declaración de solidaridad con un obrero de Santa Cruz, detenido desde hace varios meses por haber participado de un corte de ruta durante una lucha gremial.