Las importaciones desde Brasil bajaron en mayo 16 por ciento, mientras que la balanza comercial con el país vecino disminuyó 62 por ciento hasta los 262 millones de dólares, según datos divulgados por el Ministerio de Desarrollo de Brasil.
El gobierno del país vecino informó que durante el mes pasado las importaciones desde ese origen sumaron 1.614 millones de dólares, con una caída del 16 por ciento, mientras que los envíos fueron por 1.372 millones de la moneda norteamericana, con una mejora del 6 por ciento.
En lo que va del año, la caída de las importaciones desde Brasil es del 12 por ciento con un total de 7.526 millones de dólares, mientras que las exportaciones bajan 4,7 por ciento por 6.315 millones de dólares.
“Al igual que en los meses anteriores la contracción de las compras se relaciona a la intensificación de medidas restrictivas a las importaciones llevada adelante por las autoridades locales”, asegura en un reporte la consultora Abeceb.com.
El reporte indica que “la caída de las importaciones desde el país vecino obedece a las menores compras de motores para vehículos y sus partes, neumáticos, aparatos transmisores y receptores, minerales de hierro, autopartes, muebles, instrumentos de verificación, chasis con motor, medicamentos, aceites combustibles y polímeros plásticos”.
En cambio, la mejora de las exportaciones se concentró en gas líquido de petróleo, motores y generadores, arroz en grano, vehículos de carga, motores de vehículos, automóviles y partes, alambres de hierro o acero, automóviles para pasajeros y naftas.
El próximo 6 de junio está previsto que se lleve a cabo en Buenos Aires una nueva reunión de la comisión bilateral de monitoreo del comercio exterior, encuentro que por el lado argentino estará encabezado por la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
En Brasil, por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazerez, consideró en una conferencia de prensa que Brasil está logrando compensar la caída de los envíos hacia la Argentina incrementando las exportaciones a otros países.