El NOA y NEA, dos regiones productivas estratégicas para la Argentina, ahora cuentan con centros de despacho de fertilizantes.
Así lo indicaron los agroempresarios que formaron parte del X Fórum Nacional de Agronegocios.
Este miércoles, Bayer anunció un desembolso por 150 millones de dólares, con un plan que se focalizará en la mejora de procesos productivos en sus plantas operativas en la Argentina.
Se trata de empresa Koch Agronomic Services (KAS), que adquirió una parte importante de derechos de propiedad intelectual global, con marcas registradas y patentes.
Es el primer fondo de Venture Capital (VC) enfocado en AgriFoodTech en lograr esta certificación que acredita su Triple Impacto.
Los mercados de futuros porteño y rosarino realizaron una serie de iniciativas enfocadas en colaborar con el ecosistema fintech y la industria cripto local.
Según datos del INDEC, la zona alcanzó ventas externas por un valor de 28.057 millones de dólares.
UPL apostará a dos start-ups "verdes" junto a Radicle Growth, una plataforma de creación de compañías para tecnologías agrícolas y alimentarias en fase inicial.
Bunge invirtió en Santiago del Estero e incorporó un centro de acopio y distribución de fertilizantes líquidos.
El actual líder de la división de Agro pasa a ser el primer ejecutivo de la multinacional.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.