La entidad formalizó un convenio con Tomorrow Foods, una empresa nacional que produce para la industria alimenticia a partir de distintos cultivos, en especial legumbres.
Con este método, las plantas absorben la sustancia contaminante para metabolizarla y reducen en gran medida o incluso evitan su liberación a otras zonas. Las características del proceso, los contaminantes más dañinos y las ventajas.
La medida la declaró el Ministerio de Agricultura de la Nación a través de la Resolución 278/2020, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Casafe señaló que el 74% de las empresas que integran la comisión apuestan por ese segmento.
Un emprendedor vietnamita utiliza plantas de Mekong para diseñar estos accesorios. La iniciativa es además económica y hasta comestible. Cómo se fabrican.
Se necesitan solo dos horas hombre por semana para el manejo de 20 m2. Las labores y los beneficios.
"Encontramos 15 caracoles en media hora", le contó un consultor de la zona a Infocampo. Las imágenes.
CampoLimpio informó que realizará futuras campañas itinerantes en las localidades de 25 de Mayo, Coronel Dorrego, Rauch y Lobos.
Un español apasionado por las abejas creó una curiosa iniciativa: por 50 euros, cualquiera puede acceder a una unidad de producción y realizar dos visitas guiadas al año, además de llevarse tres kilos de miel.
El animal fue rescatado por agentes de la Patrulla Ambiental de la Policía provincial, en la localidad de Bajo Grande.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.