Fue obtenida por un equipo de investigación del INTA. Puede ser una ayuda para frenar esta enfermedad, ya que los bovinos son los principales reservorios de esta bacteria.
Santander está presente en todas expo ganaderas realizadas en el último mes, presentando los más de cien convenios para los producciones pecuarias.
Laboratorios Tecnovax, sponsor oficial de la Exposición Rural de Razas de Corrientes, está brindando todos los conceptos clave para una sanidad a base de productos biológicos. También fue parte de la Expo Angus del Centanario.
Proagro agrandó sus instalaciones en el parque industrial de Rosario y busca aumentar el volumen de sus exportaciones.
Esta innovación genética en materia ganadera es un logro que se enmarca dentro del proyecto de conformación Clúster Caprino de la Región Cuyo.
Según un informe del Consorcio de frigoríficos exportadores, la oferta de carne vacuna mejoró 3% en lo que va del año y subió levemente el consumo interno.
En una jornada organizada por el IPCVA en Tres Arroyos, la conclusión fue que para lograr una mayor rentabilidad en un sistema de producción mixto, es indispensable la incorporación de tecnología e innovación constante.
La cabaña de Ischilín se alzó con nueve premios en el “Mundial” de la raza, desarrollado en Corrientes. Es el resultado de varios años de fuerte trabajo en la selección y mejora de grandes reproductores.
Biogénesis Bagó y Grupo Laboratorios Azul presentaron su alianza estratégica que favorece al productor en la adopción de planes sanitarios integrales.
El diseño de instalaciones están pensadas en un doble estándar de calidad para el animal y el operario.
Compañía Bernal estuvo en la Expo Angus del Centenario y destaca la importancia de comercializar esta calidad de carne certificada por la raza.
En AgroActiva, el semillero Advanta centró su participación en revelarles a los productores cómo traducir el potencial genético en mejor rendimientos de producción animal.
¿Qué pasa con la participación de hembras en la faena? El Rosario Ganadero pone la lupa sobre cada categoría para los primeros cuatro meses del año.
La vaca con cría al pie fue comprada por una cabaña formoseña, cuya mitad aun es propiedad de las firmas "San Carlos" y "Don Carlos".
A través de una resolución, estableció cómo será el reparto de cupos entre los frigoríficos exportadores habilitados para enviar cortes de primera calidad a la Unión Europea y a Gran Bretaña.
Se vendió a $ 520.000. Los valores pagados, en general, superaron las expectativas de los cabañeros. Este viernes se subastarán 2.800 terneros.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".