Finalizó la inspección sanitaria de los estadounidenses, y varios frigoríficos ya se perfilan para ser habilitados a mediados de 2022.
El primer caso ocurrió en una granja de gallinas ponedoras situada en la comuna de Warhem, al norte del país.
Así lo decidió del Departamento de Agricultura del país norteamericano, para que el sector se recupere de la pandemia.
En las últimas días, Alemania confirmó un nuevo caso en zonas donde no estaba presente la enfermedad.
A partir del incremento en la factura eléctrica, entre otros factores, está complicando la industrialización española.
El Consejo de Importadores de Carne norteamericano definió aprobar la concreción de un tratado de libre comercio con los productores de carne uruguayos.
Desde la aparición del virus en las fronteras europeas, la enfermedad ha crecido notablemente este año.
El país vecino alcanzaría una producción total de granos de 289,9 millones de toneladas esta campaña.
Entidades que reúnen al sector industrial y productivo establecieron objetivos comunes por el cuidado del planeta.
Tras el aumento de la tasa de infección en corredores de migración decidieron decretar el confinamiento total para los animales.
Según un estudio de las Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alcanzó su nivel máximo en 10 años.
Un estudio realizado por tres importantes Institutos del país vecino, alertan sobre la devastación y el peligro que sufre la selva.
Entre enero y septiembre, Uruguay alcanzó una facturación por exportaciones de carne vacuna superior a los 1.885 millones de dólares.
Entre fuertes manifestaciones, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, promulgó este jueves la iniciativa que establece penas de hasta 10 años de cárcel a quienes invadan tierras privadas.
Finlandia es el primer país de la Unión Europea en probar inocular animales, luego de que su vacuna especial para visones recibiera la autorización de uso temporal.
Dos de las compañías de taxi más grande del país han permitido que sus trabajadores cultiven verduras y alimentos en la parte superior de los vehículos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.