El gobierno y los organizadores firmaron una carta de intención que establece que la muestra tendrá lugar en territorio santafesino cinco años más a partir de 2012. “Es un orgullo para Santa Fe”, afirmó Binner.
La empresa de Marcos Juárez presentó las maquinarias en su stand y las luce en las demostraciones dinámicas.
Directivos de la empresa asiática Sonalika viajarán a la Argentina para mantener una serie de reuniones con sus pares de Apache.
La empresa alemana presentó recientemente en Expoagro su completa Línea Verde para todas las necesidades de la producción forrajera.
El acuerdo sellado entre Maquinarias Agrícolas Apache y la firma Sonalika, de India, para la sustitución de partes de tractores que provienen del país asiático generó la visita del embajador de ese país, Rengaraj Viswanathan.
Una delegación compuesta por más de veinte sudafricanos visitaron la planta de Maquinarias Agrícolas Apache con el propósito de interiorizarse sobre los equipos que fabrica la firma de Las Parejas.
Se lograron 20 ventas en total, la mitad de ellas del nuevo tractor Apache-Solis. Además se comercializaron 6 sembradoras de diversos modelos, acoplados y mixers por una suma cercana a los 2,5 millones de pesos.
Fue prorrogada hasta el 30 de junio próximo. Un monto de 200 M/$ será para concesión de créditos por el Banco Nación y 70 M/$ para leasing por Nación Leasing.
En la feria hasta el momento se mostraron fertilizadoras, pulverizadoras, sembradoras, trituradoras de granos, cosechadoras de maíz y soja, y sistemas de riego.
La operación se hizo en el marco de un proyecto asociativo entre tres firmas locales. Apache fabricó el chasis, Crucianelli el cuerpo de siembra y VHB las cuchillas de corte y las piezas de fertilización.
En el stand de la compañía se presentarán las novedades y una promoción con descuentos en la compra de repuestos originales.
A partir de marzo Sergio Ferreira dejará el cargo de director de la empresa, para asumir como director de Chrysler Brasil, al tiempo que el ejecutivo Mirco Romagnoli lo sustituirá en la función.
En los últimos cinco años y mediante el INTA, el país vendió más de 30 millones de dólares en sembradoras a Rusia, Ucrania y Kazajstán.
La propuesta es fabricar un tractor de una potencia menor a los 100HP, en un proyecto de producción conjunta que involucra al fabricante de tractores y maquinaria agrícola india Sonalika.
“La selección de la sembradora 27.000, una de las más vendidas en 2010, volvió a llenar de orgullo a los responsables de la empresa de Las Parejas", indicó la empresa por medio de un comunicado.
Es el reintegro del 14% en bonos fiscales que se extenderá hasta diciembre de 2011. El beneficio alcanza a las firmas de bienes de capital y máquinas herramientas, como fabricantes de tornos, centros de mecanizado y otros elementos para fábricas.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.