Publicidad Cerrar X

Confirman que Guillermo Moreno aplicó la Ley de Abastecimiento para retirar hacienda de feed lots

Por medio de la fuerza pública se obligó a feedloteros a desprenderse de hacienda. "Vino la policía y cargo 300 cabezas que se vendieron a tres clientes", dijo hoy Juan Carlos Eiras, de la Cámara Argentina de Engordadores.

Por medio de la fuerza pública se obligó a feedloteros a desprenderse de hacienda. "Vino la policía y cargo 300 cabezas que se vendieron a tres clientes", dijo hoy Juan Carlos Eiras, de la Cámara Argentina de Engordadores.
infocampo

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hizo cumplir la denominada “Ley de Abastecimiento” el pasado 1 de abril para ordenar retirar, por medio del uso de fuerza policial, un cargamento de hacienda de una empresa de engorde a corral.

Si bien el hecho sucedió dos semanas atrás, recién hoy se hizo público al ser informado por el propio empresario que experimentó el rigor de la Ley 20.680 ‘conocida como ‘Ley de Abastecimiento”, que fue sancionada en 1974 y autoriza al Estado a aplicar multas, arrestos, inhabilitación o prisión, además de allanamientos, secuestros, clausuras y hasta la detención preventiva por 48 horas del presunto responsable de desabastecimiento de productos básicos de la economía.

El productor y presidente de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna (Caehv) confirmó que dos días antes de que culmine el paro agropecuario, unos 70 efectivos de la policía ingresaron a su establecimiento para obligarlo a cargar alrededor de 300 cabezas para abastecer al sector frigorífico.

‘Antes de esto, habíamos recibido intimidaciones de parte del Secretario de Comercio (Guillermo Moreno), donde se nos obligaba a reanudar las ventas”, dijo hoy Eyras a Infocampo. “De todos modos, el ganado vendido fue a clientes nuestros para garantizarnos el pago’, indicó.

Durante esos días, inspectores enviados por Moreno verificaron la presencia de hacienda en más de 100 establecimientos feedloteros de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa. Por entonces, los directivos de Caehv explicaron que el envío de hacienda no podía realizarse por la imposibilidad de transitar por las rutas a partir de los numerosos cortes realizados por grupos de manifestantes. Ante tal actitud, Moreno decidió recurrir a la Ley de Abastecimiento para obligar a comercializar hacienda por la fuerza.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×