Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Córdoba participaron de una reunión, con el fin de promover trabajos conjuntos en el marco de la Resolución 393/2012, el pasado 14 de agosto.
Durante el desarrollo, se abordaron los aspectos principales del Programa, como la elaboración de protocolos y guías específicas; la generación de capacitación en buenas prácticas agroalimentarias a baja escala; la difusión de los procesos y procedimientos de información adecuada y calificada; la constitución de redes en la construcción sociocomunitaria del sector; el asesoramiento y realización del seguimiento de las actividades de producción en agroalimentos. Se destacó además la necesidad de atender la sanidad y calidad en la pequeña y mediana producción agroalimentaria como una prioridad para el Organismo.
El objetivo del Programa es desarrollar procesos que permitan consolidar las condiciones de sanidad, calidad e inocuidad en la pequeña y mediana producción agroalimentaria, a través de capacitación y difusión de buenas prácticas agrícolas.
El encuentro fue convocado por el director del Centro Regional Córdoba del Senasa, Horacio Repetto quién explicó las actividades desarrolladas en su jurisdicción y presentó al referente del Programa Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad en la Pequeña y Mediana Producción Agroalimentaria, Nerio Rossi. Además participaron representantes de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia, Silvia Ferreyra y María Elena Sorenson, quienes detallaron la cantidad y las características de las escuelas agrotécnicas en el territorio provincial y las principales actividades desarrolladas en los establecimientos.
Finalmente, se acordó comenzar los trabajos de forma conjunta para dar comienzo al funcionamiento del Programa.