El agua sigue castigando al noroeste de la provincia de Buenos Aires donde el clima no ayuda y los productores están desesperados. Pérdidas de cosechas por no poder levantarlas, la escasez de pastos para la ganadería y la imposibilidades para trasladar la leche de los tambos son algunas de las consecuencias del agua que no cede. La declaración de emergencia fue anunciada hoy para Pehuajó, General Viamonte y Carlos Tejedor, pero son más de diez los distritos afectados.
En diálogo con Infocampo el productor y presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Alejandro Díaz, señaló que “el 60% del sur del partido está afectado y un 40% del norte. El agua sigue avanzando y esto no es de hace unos días, ya hace 3 meses que venimos advirtiendo y reclamando, y nadie soluciona nada”.
El productor enfatizó: “tuvimos 3 años con lluvias normales y era la época para hacer los trabajos correspondientes, por lo que nunca hubo prevención y mantenimiento, está claro que se podría haber evitado”.
Con respecto a la declaración de emergencia, Díaz indicó “no tengo muchos pedidos de emergencia, por que nadie lo quiere tomar, ya que no soluciona ni ayuda en nada, es una herramienta no viable”.
Por último el productor agropecuario manifestó su preocupación a futuro. “Lo peor es que no sabemos cuanto puede durar o si se acrecentará esta situación. Es dificil que en 4 meses se absorba 1000 milímetros de lluvias, y esperemos que el canal Mercante no desborde porque sino sería un caos”, aseguró.