La oferta de novillos pesados (+ 420 kg) con destino a exportación se encuentra totalmente paralizada y los pocos negocios que se realizan se logran con valores de entre 10,5 y 11,0 $/kilo gancho (2,75 – 2,85 u$s/kg), aunque se espera un reacomodamiento de los valores a partir de la llegada de la nueva camada de novillos a partir del otoño.
“Se esperaba un repunte de la oferta y la demanda a partir de la distribución de la cuota Hilton, pero efectivamente no sucedió”, indicó hoy a Infocampo.com.ar el consultor ganadero Horacio Ávila.”
“La oferta y la demanda están totalmente paralizadas; se todos modos, hay algunos negocios que se realizan a valores que han llegado a 12,0 $/kg gancho. Esperamos que con la salida de los nuevos novillos habrá un estacionamiento de los valores en torno a los 10,0 $/kg gancho”, añadió Ávila, quien dirige, junto a John Adams, la consutora Agrolink.
“Las compras se encuentran paralizadas; las pocas que se realizan se consiguen luego de muchas negociaciones, ya que los valores actuales siguen estando muy por encima de lo que la industria puede componer pata aunque sea salvar sus costos”, explicó Ávila.
Esta situación, según describió el asesor, impacta directamente sobre aquellos frigoríficos que destina buena parte de su producción al mercado externo. “La cadena de pagos está resentida, aunque tanto desde el lado de las empresas como así también de las consignatarias esperan un estacionamiento de los valores para que la rueda pueda funcionar normalmente y evitar el quebranto de muchas empresas”, indicó.
La situación para los frigoríficos exportadores es bastante compleja: no sólo no consiguen suficiente hacienda pesada, sino que además cuentan con trabas crecientes para poder gestionar exportaciones de cortes frescos bovinos.
“Lo que expresan los frigoríficos es que tienen mucha dificultad para lograr permisos de exportación; mientras esto continúe de esa manera, dificultándose la entrega de ROEs (rojos), el sector va a ser muy complicado”, sostuvo en diálogo con Infocampo.com.ar el consignatario Carlos Pujol.
A mediados de enero pasado el precio del novillo pesado se negocia a valores de entre 8,50 $/kg y 8,70 $/kg, mientras que a comienzos de diciembre pasado era de 7,70 y 7,80 $/kilo gancho.
El 31 de julio de 2009 el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el ministro de Economía Amado Boudou y la entonces ministra de la Producción Débora Giorgi anunciaron que el gobierno nacional comenzaría a otorgar un subsidio de 2,0 $/kg para el engorde de los últimos 100 kilos logrados por animales que alcancen un peso final de 460 kilos. La medida jamás se implementó.
En el mercado uruguayo los precios pagados por novillos pesados se ubican en un rango de 2,50 a 2,55 u$s/kg gancho, según datos publicados el lunes pasado por la consultora oriental Blasina & Tardáguila.