Publicidad Cerrar X

El comité de Sanidad del Cono Sur se reunió en Buenos Aires

Del 1 al 4 de marzo, se llevó a cabo en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 71º Reunión del Comité Directivo del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave).

Del 1 al 4 de marzo, se llevó a cabo en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 71º Reunión del Comité Directivo del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave).

infocampo

El objetivo del Cosave es fortalecer la integración fitosanitaria regional y desarrollar acciones integradas tendientes a resolver los problemas fitosanitarios de interés común para los países miembros.

Del encuentro, que contó con el apoyo del Senasa, actualmente a cargo de la presidencia del Cosave, participaron los directores de los organismos nacionales de protección fitosanitaria de Argentina, Bolivia; Brasil; Chile; Paraguay y Uruguay.

Durante la reunión, se trataron distintos aspectos de relevancia para la región, como la reincorporación de Bolivia y la incorporación de Perú al Comité; la posición regional ante el próximo encuentro de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) a realizarse en Roma, Italia; la definición del Plan de Trabajo 2011; y la actualización del convenio de cooperación con el Instituto Interamericano de Capacitación para la Agricultura (IICA).

El trabajo desarrollado por los grupos técnicos del Comité es una de las bases de sustento de la Organización en el nivel regional. De esta manera, se acordó que durante 2011 se conformarán los grupos de Cuarentena Vegetal; Análisis de Riesgo de Plagas; Asuntos de la Comisión de Medidas Fitosanitarias; Vigilancia Fitosanitaria; Sanidad Forestal; Productos Fitosanitarios; y Muestreo, Inspección y Certificación.

El Comité Directivo examinó, también, los avances alcanzados en la conformación de los programas regionales de control del picudo del algodonero; de contención del Huanglongbing (HLB); y de vigilancia y control de la chinche de los eucaliptos.

Por último, se aprobó la realización de talleres regionales sobre prevención y control de Lobesia botrana; de Certificación Fitosanitaria Electrónica; y de Análisis de Riesgo de Plagas; los cuales se llevarán a cabo en Chile y Argentina.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: