Publicidad Cerrar X

El Congreso Maizar 2016 tendrá 24 paneles con expertos del país y del exterior

Se abordarán los retos y oportunidades que se abren para el maíz, el sorgo y sus productos a nivel internacional.

El próximo miércoles 6 de julio, MAIZAR realizará su Congreso Anual, Motor del Cambio. Será el primero luego de años en que las nocivas políticas instrumentadas en el país restaban interés a los temas de fondo por los que la Asociación Maíz y Sorgo Argentino fue fundada, hace 13 años. Por ello, este Congreso convocó a todos los eslabones de estas cadenas a trabajar en conjunto, para debatir las estrategias que nos permitan crear valor.

En el actual escenario de apertura económica, los temas internacionales tienen un lugar fundamental en el Congreso. Expertos de Brasil y Estados Unidos vendrán a exponer el trabajo que viene desarrollando MAIZAR, junto a sus pares Abramilho, NCGA y USGC, en la alianza Maizall, para intervenir en temas como las barreras al comercio o las regulaciones en materia de biotecnología. Además, se lanzará oficialmente la Alianza por la Ciencia Argentina, y se presentará el trabajo que viene realizando CASAFE sobre la preocupación que existe en relación a la tecnología para producir alimentos y su impacto sobre personas y ecosistemas.

La reciente apertura al mundo implica también una necesidad de ser más competitivos, ya que se generan nuevas oportunidades, pero también  mayores complejidades para captarlas. Habrá paneles que tratarán en detalle las ocasiones y desafíos que se abren para cada una de las cadenas que transforman el sorgo y el maíz: las carnes bovina, porcina y aviar; los lácteos y huevos; las bioenergías, como etanol y biogás, y el futuro desarrollo de biomateriales, entre otros. A la vez, habrá salas donde se abordará de qué maneras mejorar cuestiones que afectan la competitividad global, como la comercialización, la logística y el financiamiento, así como aspectos técnicos referidos a nuevas tecnologías, la ecofisiología de los cultivos, el silaje, la nutrición animal y el riego.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: