Tras caer siete centavos en la jornada de ayer, el dólar libre abre la última jornada cambiaria de la semana con una nueva y leve baja. La divisa en el mercado informal se vende a $15 en la City, una leve caída de tres centavos. A pesar de las pocas operaciones, el dólar continúa firme en ese nivel, una barrera psicológica que traspasó esta semana, según publica Infobae.
El dólar oficial se vende sin cambios a $8,50 en el mercado minorista, según el promedio que publica y actualiza tres veces al día el Banco Central (BCRA). Con estos valores, la brecha cambiaria se mantiene por encima del 75% entre ambas cotizaciones. En el mercado interbancario, el dólar mayorista cotiza a $8,42 en los primeros negocios, una leve caída del 0,3 por ciento.
El dólar “contado con liqui”, que suele ser operado por grandes inversores por medio de agentes de bolsa, se negocia a un promedio de $13,65 por dólar. Esta divisa se obtiene luego de adquirir acciones y bonos en la plaza local y venderlas en Wall Street.
Estas transacciones no representan una caída para las reservas del BCRA: se cambian los activos desde las manos de un tenedor local a otro que está fuera del país. Por su parte, el dólar “bolsa” o MEP avanza 10 centavos hasta los 13,84 pesos. Menos el oficial, todos los dólares evidencian una tendencia al alza porque los inversores se están dolarizando.