Publicidad Cerrar X

El FMI pronosticó una mayor desaceleración para los países emergentes

En sus previsiones de abril, el FMI preveía un crecimiento de la economía mundial del 3,5% este año y del 4,1% en 2013.

infocampo

La titular del organismo financiero internacional anunció este viernes que la institución va a revisar próximamente a la baja las previsiones de crecimiento por el deterioro de la situación económica mundial, incluida la de países emergentes como Brasil, China e India.

“Desgraciadamente, las perspectivas han empeorado en estos últimos meses”, dijo Lagarde en un discurso en Tokio, en el marco de una visita de dos días a Japón que albergará en octubre la reunión anual del FMI y del Banco Mundial.

“Numerosos indicadores de la actividad económica -inversiones, empleo, producción- se han deteriorado. Y no sólo en Europa o en Estados Unidos, sino también en numerosos países emergentes clave como Brasil, China, India”, precisó según informa la agencia AFP.

Por ello, las nuevas previsiones de crecimiento mundial que el Fondo va a publicar en diez días serán “un poco más bajas”, aunque “sin cambios enormes”, que las últimas presentadas a mediados de abril, advirtió la directora gerente.

En sus previsiones de abril, el FMI preveía un crecimiento de la economía mundial del 3,5% este año y del 4,1% en 2013. 

Si bien no especificó cómo la tormenta económica internacional afectará a Argentina, la proyección de que Brasil va disminuir sensiblemente en su crecimiento es un dato desalentador para nuestro país. La nación vecina es el socio comercial más importante en lo que refiere a sector externo, ya que un porcentaje significativo de las exportaciones e importaciones locales tienen como origen ese mercado.

Argentina y Brasil han protagonizado un aumento sensible de tensión en el intercambio bilateral, producto de la crisis internacional y de las trabas aduaneras implementadas por las administraciones. Por ello, en junio se registró una caída del 32% en el comercio con la nación vecina, que arrojó como consecuencia despidos, suspensiones de personal y una merma sensible en los niveles de actividad económica.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: