Publicidad Cerrar X

El franco ascenso de las ferias

Un estudio del INTA que relevó 144 ferias y mercados solidarios de todo el país arrojó que el 80% de estas experiencias son acompañadas por equipos técnicos de la institución.

Un estudio del INTA que relevó 144 ferias y mercados solidarios de todo el país arrojó que el 80% de estas experiencias son acompañadas por equipos técnicos de la institución.

infocampo

Las ferias francas, los mercados populares, las redes de comercio justo, las ferias campesinas y las de agricultores urbanos generan alternativas de producción y comercialización equitativas y sustentables. Del 3 al 5 de junio, sus principales protagonistas se reúnen en Posadas –Misiones– en el 1º encuentro nacional de ferias francas y mercados solidarios.

José Catalano, Director del Centro de Investigación y Desarrollo para la Pequeña Agricultura Familiar del INTA, adelantó que esta es una oportunidad para “compartir en Misiones los resultados de las investigaciones que generamos con los actores, en el territorio, mediante líneas de investigación en comercialización y  tecnologías apropiadas”.

Estas ferias proveen alimentos sanos y frescos, fortalecen la economía solidaria, promueven el arraigo rural y la diversificación productiva de los pequeños productores. “En tiempos en que los mercados concentrados de alimentos inciden sistemáticamente sobre los precios, estos espacios se convirtieron en una estrategia válida de construcción de otros mercados más favorables para productores y consumidores”, destacó Roberto Cittadini, coordinador nacional de Pro-Huerta.

La agricultura familiar representa un sector de gran importancia en la producción de alimentos sanos, al crear trabajo genuino, ocupar el territorio y resguardar los saberes e identidades agroecológicas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: