En ese sentido, señaló, “tenemos por objetivo sumar a la producción del sector, a los 400 veterinarios que se reciben por año en nuestras universidades nacionales”.
“Queremos poner al servicio de la producción ganadera, todos los egresados médicos veterinarios, que son aproximadamente 400 por año, para que se vuelquen a la ganadería, ya que tenemos muchos recursos para poder crecer”, resaltó.
El funcionario explicó: “Demostramos continuidad en la entrega de vacunas, y se trabajará de manera que los 5 mil productores que se inscribieron al Plan Ganadero bonaerense se puedan convertir en ejemplo de nuestra proyección, a través de mejorar los índices de productividad”.
“Por ello, entregamos las semillas necesarias para la implantación de pasturas en la Cuenca del Salado, y ahora vacunas contra la diarrea nenonatal y en octubre próximo, las vacunas contra el carbunclo”, agregó.
El ministro hizo estas declaraciones tras participar junto al gobernador Daniel Scioli de una jornada de capacitación e intercambio con productores y estudiantes de la Cuenca del Salado en el Centro de Educación Agraria 12 de Ayacucho.