Las cosechas de maíz y soja de Estados Unidos superarán las expectativas este año porque los altos rendimientos en áreas al oeste del río Misisipi compensarán los problemas causados por el exceso de lluvia en los estados orientales, dijo el miércoles el Departamento de Agricultura (USDA).
En su informe de proyecciones para el ciclo 2015/16, el USDA pronosticó la cosecha de soja en 106,59 millones de toneladas, por encima de los 105,73 millones de julio. Además, elevó de 30,94 a 31,54 quintales por hectárea la productividad promedio.
Ambas cifras estuvieron en el extremo superior del rango de las estimaciones del mercado.
El informe sacudió a los analistas del mercado, que han alertado durante meses que las inundaciones en la región oriental del Misisipi probablemente hayan limitado el potencial de rendimiento en áreas plantadas con soja.
“El tamaño del incremento fue una sorpresa. Es una bofetada a la cara”, dijo Reuters Rich Nelson, analista de Allendale Inc.
La producción de maíz fue estimada en 347,64 millones de toneladas, por encima de los 343,68 millones del informe de julio, con un rendimiento proyectado de 105,95 quintales ha que supera el rango de los pronósticos del mercado. La estimación de la cosecha estuvo cerca del extremo alto del rango de expectativas.
Además, como datos a tener en cuenta, las existencias finales de maíz y de soja reportadas hoy por el organismo para el ciclo 2015/2016 de los Estados Unidos quedaron un 20,35 y un 53,60% por encima de las cifras esperadas por el mercado, respectivamente.
Producción global
En el nivel mundial, el USDA estimó la producción de soja en 320,05 millones de toneladas, por encima de los 318,92 millones del mes pasado, en tanto que las existencias finales fueron reducidas de 91,80 a 86,88 millones, con lo que quedaron por debajo de los 89,89 millones previstos por el mercado.
Para el maíz, la producción global fue estimada por el USDA en 987,11 millones de toneladas, por encima de los 985,61 millones del julio, en tanto que las existencias finales fueron incrementadas de 189,95 a 195,09 millones.