Las exportaciones argentinas de granos y carnes, entre otros productos agroalimentarios, se paralizaron hoy a causa del paro de 48 horas que iniciaron este lunes los empleados profesionales del Senasa.
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales Universitarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Apumag) reclaman la apertura de paritarias para más de 700 técnicos que tienen sus sueldos congelados desde fines de 2008.
Según aseguró a Infocampo.com.ar Miguel Ferré, titular de Apumag, la medida tiene un alcance del 100% en el Puerto de la ciudad de Buenos Aires, mientras que en el resto de las terminales portuarias la adhesión, si bien no es total, es significativa.
‘Desde el Puerto de Buenos Aires durante hoy (lunes) y mañana no se realizará ninguna certificación de documentación para poder exportar; en los puertos del interior hay alguna actividad, pero esta es mínima ya que el alcance de la medida de fuerza supera el 90%’, sostuvo Ferré.
Según el titular de Apumag, aún no fueron convcados por autoridades del Senasa para dialogar sobre el pedido de actualización salarial, por lo que el gremio está planteando la realización de un nuevo paro de acividades en los próximos días.
‘Si cuando culmine el paro no tenemos el llamado de las autoridades del Senasa para negociar una salida, estamos dispuestos a lanzar un nuevo paro de 48 horas para el próximo lunes y martes’, adelantó Ferré.
El reclamo concreto de los integrantes de Apumag es cómo mínimo una actualización salarial de al menos $ 1500. El sueldo básico de un profesional en el Senasa, según dijo Ferré, es del orden de $ 3900. Además de Apumag, el personal del Senasa está afiliado a otros dos sindicatos: ATE y Upcn.