Representantes de productores de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Misiones y Catamarca, iniciaron el Primer Encuentro Federal Tabacalero que se extiende por dos días, en San Salvador de Jujuy.
Durante el encuentro se discutirá el programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras del Ministerio de Agricultura de la Nación, el régimen de tierras y convenio de corresponsabilidad gremial, entre otros temas.
De las deliberaciones participan los representantes de los productores y miembros de la Federación Argentina de Productores Tabacaleros.
Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, dijo a la agencia Télam que el sector pretende elaborar los cimientos de una política nacional de tabaco o elaborar un plan estratégico que nos permita la previsibilidad en cuanto hace a producción, y mejorar todo lo que hace a la comercialización.
La producción tabacalera involucra a más de un millón de personas en el país, y más de dos millones si se suma a la industria.
Según publicó El Cronista, en Jujuy, la incidencia de la actividad en el PBI provincial es muy alta, siendo la primera tomadora de mano de obra después del Estado provincial.
Tenemos que velar por todo aquello que hace a la seguridad de nuestra familia, la familia de los trabajadores, de los pueblos alrededor de la producción del tabaco, los ingresos para la provincia, afirmó el dirigente.