El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno reabrió la ‘escuelita’ para recibir a nuevos alumnos: esta vez fue el turno de los representantes de la producción argentina de azúcar.
Para la ocasión Moreno solicitó a los empresarios que integran el Centro Azucarero Argentino que viajaran especialmente a la ciudad de Buenos Aires para asistir a dos reuniones que se realizaron el miércoles y jueves de esta semana, en las cuales el funcionario, luego de explicar su visión del negocio azucarero, comunicó la decisión de restringir las exportaciones de azúcar para asegurar, según indicó, el abastecimiento interno del producto.
Durante la primera reunión, que se realizó en el despacho de Moreno, el funcionario, luego de anunciar que el sector comenzará a experimentar restricciones a la exportación, dijo a los empresarios que deberán comprometerse a firmar un acuerdo de precios (en el cual tendrán cumplir además con cupos de abastecimiento interno) antes de fines de la semana próxima.
La idea de Moreno es que las cadenas de supermercados puedan obtener azúcar a un precio mayorista tal que les permita luego comercializarlo en góndola a 2,75 $/kilo (actualmente el valor minorista en grandes supermercados porteños oscila en general de 2,85 a 3,05 $/kg, con faltantes de disponibilidad en algunas zonas).
Si bien el acuerdo no fue rubricado durante ninguno de los dos encuentros que tuvo Moreno con representantes de los ingenios azucareros, se espera que el mismo sea definitivamente aceptado por los empresarios en los próximos días.
Moreno solicitó la máxima colaboración de los empresarios y prometió interceder ante el ministro de Planificación Julio de Vido para ayudarlos, según dijo, en las inversiones necesarias para producir bioetanol.
El relevamiento realizado el pasado mes de junio por Adelco en cadenas de supermercados porteñas detectó un valor promedio de 3,07 $/kg para el azúcar de primera marca. Se trata de un precio 19% superior al relevado en diciembre de 2009 (2,58 $/kg).
En los primeros cinco meses de 2010, según datos del Senasa, las exportaciones argentinas de azúcar fueron de 263.273 toneladas, una cifra 548% superior a la del mismo período de 2009. Los principales destinos de exportación en enero-mayo de 2010 fueron Rusia con 83.531 toneladas, Bielorrusia con 40.388 toneladas, India con 22.970 toneladas y Ghana con 20.700 toneladas.