Las lluvias caídas entre el 23 y 24 de enero trajeron alivio después de fuertes días de demanda atmosférica. Son las segundas lluvias que en forma generalizada recibe la región núcleo tras las precipitaciones del 11 de enero.
Esta vez las lluvias van de los 6 a 65 mm. Las precipitaciones mayores a los 40 mm sólo cubrieron el 25% del área núcleo. Esta franja atraviesa el sur de Santa Fé, hasta extenderse, al sur de los departamentos cordobeses de Unión y Marcos Juárez, y a una pequeña zona del noreste de Buenos Aires hasta la localidad de Rojas, donde se destaca el mayor monto registrado con 65 mm recibidos.
Hay una franja más estrecha que recibió precipitaciones por encima de los 50 mm, que va desde Canals (Córdoba), Maggiolo, Chovet, Labordeboy, hasta Rojas(Buenos Aires). También la zona cercana de Rosario, Zaballa y Alvarez, recibió más de 50 mm.
Al 19 de enero la faltante de agua calculada a través de los modelos que simulan las necesidades de un cultivo de soja de primera mostraban valores que van de los 80 a 140 mm.