La recaudación por derechos de exportación en enero pasado fue de 2316,5 millones de pesos (M/$), una cifra 1,7% inferior a la registrada en el mismo mes de 2009, según datos oficiales.
Buena parte de la performance de cobro del impuesto se sostuvo gracias al pago de retenciones anticipadas en ventas externas de commodities agrícolas, dado que de otra manera la caída habría sido mucho más abrupta.
En septiembre de 2008 el gobierno nacional dispuso un régimen optativo por medio del cual se determinó que aquellos exportadores que paguen retenciones por adelantado tendrían un plazo de 180 días para concretar embarques de commodities agrícolas del ciclo 2008/09 una vez que éstos hayan sido autorizado por la Oncca (resolución conjunta 2488/08 y 3714/08 de la Afip y la Oncca). Y en octubre de 2009 se amplió a 365 días el plazo de embarque en el caso de las solicitudes de registro de trigo y maíz (resolución 7552/09 de la Oncca).
En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 días para efectivizar la salida de la mercadería (contados también a partir de la autorización de la operación por parte de la Oncca).
De esta manera, en enero pasado la Oncca autorizó exportaciones por 321.238 toneladas de maíz y 38.060 toneladas de trigo con un ROE de 365 días, mientras que con un ROE 180 se registraron ventas externas de 383.292 toneladas de subproductos de soja; 95.000 de aceite de soja; 33.500 toneladas de cebada; 15.445 toneladas de harina de trigo; 1568 toneladas de malta; 1400 toneladas de fibra de algodón; 236 toneladas de aceite de girasol; y 200 de maíz flint.
En total, durante el mes de enero de 2010 se aprobaron embarques por 889.940 toneladas de commodities agrícolas con pago de retenciones por adelantado (ver cuadro).
Por otra parte, el ingreso en concepto de impuesto a las Ganancias en enero de 2010 fue de 4967,4 M/$, una cifra 25,8% superior a la del mismo mes de 2009. En tanto, el ingreso por IVA en enero fue de 8.255 M/$ (+23,1% que en el mismo mes del año pasado). Parte de ese crecimiento de ambos tributos se explica por la inflación real registrada en enero (otro tanto se fundamenta en una suba del consumo, una variable que será clave durante todo el año 2010).
Por su parte, los ingresos previsionales (‘sistema de seguridad social’) en enero de 2010 fueron de 9295 M/$, una cifra 26,5% superior a la registrada en el mismo mes de 2009.
La recaudación total del mes pasado fue de 29.025 M/$, una cifra 20,4% superior a la registrada en el mismo período de 2009.