Publicidad Cerrar X

Está paralizado el ingreso de aceite de oliva a Brasil

Desde la Cámara Olivícola de Mendoza aseguraron que además de las aceitunas, están frenados los ingresos de aceite argentino. Hay problemas en la cadena de pagos y preocupación en el sector.

infocampo

Desde la Cámara Olivícola de Mendoza indicaron que está bloqueado el ingreso de aceite de oliva argentina al  mercado brasileño desde hace aproximadamente un mes. Según datos que manejan los empresarios hay más de 10 contenedores que esperan autorización para ser despachados.

“Nosotros estamos en una situación muy complicada. La cadena de pagos está cortada, porque muchos productores recibieron cheques a 90 y 120 días por las aceitunas y el aceite para comercializar. Ahora como las industrias no lo pueden colocar en Brasil no pagan. Siempre el último eslabón de la cadena es el que sufre todas las consecuencias”, indicó hoy a Infocampo Juan Carlos García Suloaga, presidente de la Cámara Olivícola mendocina.

La producción de aceitunas sufre las mismas consecuencias. Como represalias a las trabas a las importaciones que lleva adelante nuestro país desde Abril, el principal socio del Mercosur bloqueó el ingreso de casi la totalidad de los productos provenientes de Mendoza, que a partir de ahora deben constar con una doble licencia para autorizar su ingreso.

“Mendoza es brasil dependiente, nuestra producción va a parar casi toda al mercado brasileño. Frutas, pasas, ajo, aceitunas y aceite de oliva son las más perjudicadas. Sólo en el caso de la producción olivícola brasil absorbe el 85% de nuestras cosechas y el resto es para abastecer el mercado interno y el resto de las exportaciones”, agregó el dirigente.

Sobre las posibles salidas a esta crisis, García Suloaga remarcó que hubo reuniones con autoridades provinciales.

“Hemos tenido reuniones hasta el cansancio  y vamos a seguir teniendo, pero sabemos que el problema viene de Buenos Aires y es de ahí donde se tienen que encontrar las salidas, Tenemos el compromiso de que esto está totalmente liberado a partir de Julio y esperemos que realmente sea así. Hay mucha preocupación en toda la región e incertidumbre”, finalizó el productor.

Gustavo Malem

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: