Publicidad Cerrar X

Estibadores portuarios reclaman que la actividad sea catalogada de insalubre

"Hoy nuestro trabajo no esta catalogado como insalubre y eso es una barbaridad e injusticia”, dijeron los trabajadores.

infocampo

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) con representación en todo el puerto de Buenos Aires y Dock Sud denunció  que el plan de evacuación por la emergencia química  a partir de le incendio de un contenedor en la Terminal 4 y que puso hoy vilo a la sociedad,  las fuerzas de seguridad y de defensa Civil, tiene como “variable de ajuste a los estibadores portuarios que cumplen funciones en las plazoletas  fiscales y en todo el ámbito portuario, a raíz  de la manipulación cotidiana de los contenedores. Hoy nuestro trabajo no esta catalogado como insalubre y eso es una barbaridad e injusticia”.

El Secretario General del gremio, Juan Corvalán, emitió un duro comunicado por como afectó a todo su personal el siniestro ubicado en zona portuaria. “No tenemos que lamentar victimas pero vamos a ver en las próximos días las secuelas que este terrible incidente le pueda traer a nuestros trabajadores. Acá producto de las altas temperaturas literalmente explotó un contenedor en la plazoleta y no hubo ningún derrame en el aguas de Río de la Plata”, sostuvo y argumentó al mismo tiempo: “Esto es un reflejo del porque nuestra actividad debe catalogarse un trabajo insalubre, condición que manteníamos antes de la privatización menemista de los 90 y que fue eliminada con el Decreto 817. Hoy,   esta lucha forma parte de un reclamo histórico  al sector empresario de las terminales. Nuestro trabajo es insalubre, y en ese marco debemos volver  estar enrolados como actividad”.

El sindicalista fue más allá y sostuvo, que “además hoy necesitamos estar  preparados para contingencias de este tipo para lo cual hoy no estamos capacitados, además de representar una jornada de seis horas y otros beneficios que el sector empresarial no está dispuesto a afrontar. Pero hoy fruto de la falla de los mecanismos de control y de la superpoblación de contenedores nos encontramos frente a este desastre que nos da la razón”, sentenció.

Corvalán, miembro de la CGT moyanista,  aseguró que a partir de este hecho se suspendió hoy el Comité Central Confederal previsto en calle Azopardo, ubicada a metros de zona portuaria, y se dispuso que el mismo sesione el próximo lunes a las 15 hs. “Sin duda este va a ser un tema que tratará nuestro secretario General Hugo Moyano, y formará parte del debate con los compañeros de cual  hoy es la política y la responsabilidad que el gobierno nacional y sus organismos competentes en el ámbito portuario deben tener”, finalizó el gremialista.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: