Luego de conocidos los anuncios oficiales para el sector tambero, desde la Federación Agraria se manifestó que las medidas amplían el mecanismo de compensación, y en este sentido “viene a ayudar a los pequeños y medianos productores a sobrellevar la difícil situación que estamos atravesando, provocado por la baja de precio internacional y las pocas negociaciones que se vienen realizando para colocar la producción nacional, lo cual impacta directamente en el precio recibido en tambo”, manifestó la directora FAA, Marisa Boschetti.
Desde Federación Agraria se mencionó además que la creación de las compensaciones – así como su ampliación a los productores de hasta 6 mil litros diarios de elaboración, tomando sus primeros 2.900- fueron reclamos de la entidad, que las autoridades accedieron a atender. Cabe recordar que en marzo pasado una asamblea de tamberos en Alicia, Córdoba, encabezada por Omar Príncipe, FAA había propuesto crear un mecanismo de ayuda al productor, ante la permanente caída de precios, y las acciones de las grandes industrias y supermercadismo, que se vienen quedando con el grueso de la renta sectorial.
Finalmente, desde FAA se agregó: “Ante el momento que la lechería la actividad a nivel global -con una fuerte caída del valor de la materia prima- estamos luchando para seguir en actividad. Y uno de los pasos necesarios en este camino es el de generar nuevas propuestas para el sector. Por ello que estamos participando con nuestras propuestas en la mesa técnico-política, en la que hay presencia de todos los actores de la lechería”, manifestaron los tamberos federados.