Publicidad Cerrar X

Fertilizar organiza un nuevo Simposio en Rosario

Contará con la presencia de destacados profesionales del ámbito nacional e internacional, quienes abrirán discusión sobre temas como el “Manejo específico por sitio de nutrientes”.

infocampo

El “Simposio Fertilidad 2013” contará con la presencia de destacados profesionales del ámbito nacional e internacional, quienes abrirán discusión sobre temas como el “Manejo específico por sitio de nutrientes”. En este sentido, el Dr. Pagani nos comenta: “En la mayoría de los lotes de producción, la variabilidad natural o adquirida de la fertilidad del suelo hace que las aplicaciones únicas de nutrientes tiendan a ser, o bien excesivas, o insuficientes, generando potenciales problemas ambientales y pérdidas de rentabilidad”. En este sentido, Pagani asevera que de la mano de herramientas actualmente disponibles, el manejo específico por sitio tiene la potencialidad de aumentar la eficiencia de uso de nutrientes, los rendimientos de los cultivos y la rentabilidad del productor, respecto al manejo convencional.

Asimismo, el especialista sostiene que actualmente hay un importante desarrollo de tecnologías, especialmente en lo que respecta a nitrógeno y fósforo. Sin embargo, hace hincapié en que “las herramientas como mapas de rendimiento, sensores remotos y de canopeo, y modelos de simulación, entre otros, deben complementarse con un muestreo de suelos de calidad para lograr prescripciones de fertilización adecuadas”.

Por otra parte, el Ing. Prieto bajo el título de “Claves para el manejo nutricional de arveja” compartirá su vasta experiencia en el tema. Este tradicional cultivo en la zona sudeste de Santa Fe y noreste de Buenos Aires es una especie que, comparada con los otros cultivos invernales (colza y cereales), es más económica en términos del costo de fertilización, dado que la mayoría del nitrógeno lo obtiene vía fijación biológica, y la inoculación es mucho más rentable que la fertilización nitrogenada. “La respuesta a fósforo es alta dados los bajos contenidos en el suelo cada vez más generalizados, y cuando hablamos de azufre es necesario tener en cuenta el bajo costo y los efectos residuales sobre próximos cultivos”, rescata el Ing. Prieto.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: